El Déficit presupuestario El pago de las recetas de los meses de noviembre y diciembre dentro del plazo habitual ha generado ansiedad e incertidumbre en el sector farmacéutico.
El déficit presupuestario derivó de la ampliación de los presupuestos generales del Estado, y llevó al Ministerio de Hacienda a tomar medidas al respecto. Tramitación de la declaración de deuda para permitir la subsanación de la incidencia. Esto ha llevado a algunas farmacias a adelantar el coste de los medicamentos dispensados a los mutualistas.
Ante esta situación, se espera que haya un retraso en el pago de las recetas este mes y el próximo. En Valencia, según los medios ValenciaPlazaLa morosidad afecta a los pagos a proveedores y empleados, generando problemas de liquidez.
En MadridPor ejemplo, el COFM cubrirá el retraso con fondos propios Para mantener un programa regular de tarifas de medicamentos recetados, las farmacias aún no se ven afectadas. Será en el próximo gabinete cuando se tramite de urgencia esta reposición de deuda.
Nuevo Concierto 2025-2027
Además, la cuestión se vio agravada por la subasta de conciertos de principios de año. MUFACE Salud para el trienio 2025-2027Desacuerdo inicial entre las aseguradoras y el gobierno sobre los términos del contrato. Finalmente, entró en vigor a partir del 1 de mayo.
Noticias relacionadas
Un concierto muy concurrido Adeslao, como AzizaY de esto salió el DKV, sus mutuas integradas bajo el paraguas de la Seguridad Social (INSS).
¡Tus comentarios importan! Comenta artículos y suscríbete gratis. hoja informativa y para alertas informativas Aplicación o canal WhatsApp. ¿Quieres licenciar contenido? Hacer clic en Aquí




















