España continúa su camino imposible y ya está en la última parada: la final. La Rojita luchará entonces por un tercer Mundial Femenino Sub-17 Un partido muy duro contra Inglaterra, solucionado con buen fútbol y mucho trabajo. Cerrado primero, Shaw con un gol en propia puerta en el tiempo de descuento para dar tranquilidad a Pau Commendatore, dio a Corea del Norte el billete a la ya esperada final. Un sueño imposible tan cerca.

Final de la Eurocopa del pasado mes de mayo: Inglaterra no salió tan cansada como cuando empezó su último enfrentamiento. Con fuerte presión, buscando constantemente la velocidad de los atacantes. Sin embargo, en una fase temprana, España fue la primera en advertir. Inova lo intenta desde delante tras un rebote, pero el balón se va alto. Inglaterra no tardó mucho en demostrar que había crecido desde la última vez. Y casi cabecea con un centro de Maltby, Junaid remata solo desde lejos pero el balón se desvía y Jones no acierta. Momentos después, el jugador del Chelsea intentó aprovechar un error que vio salir a la ausente La Rogita. Intentaron salir desde atrás, moviéndose de un lado a otro, pero los ingleses estaban mucho mejor posicionados, acortando distancias y obligando a España a buscar el balón largo. por lo tanto, Llegó el entrenador de Pau Comendador, y en su centro no vio a Cerrado, pero miró con mucha atención al portero inglés.

Con el partido donde Inglaterra quería que fuera, sin un jugador dominante, ambos equipos asumieron riesgos. Aunque la más afectada fue España. Jones, la mejor de las inglesas, estaba casi por delante de Leah, pero por el mal control y el ritmo de Iara. Aprovecharon la oportunidad. La presión inglesa le llevó a aprovechar cualquier error. O mala suerte. Carmona perdió el control y dejó el balón a Johnson, que intentó batir a Laya a media distancia, pero el balón se estrelló en el larguero. España encontró cerca la portería de Inglaterra. Él respondió con la mirada de un pau comodoro al que le costó encontrar. En el contraataque, Cerajordi encontró a la jugadora del Real Madrid, que atrajo al rival y le pasó el balón a Alba Cerrado, pero la jugadora del Sevilla controló y McSheffrey saltó por encima de ella para bloquear su disparo. España empezó a encontrarse desorganizada. Muy impredecible y apareciendo en el centro, Pau empezó a dictar el juego. Wellesley-Smith recogió un gran centro de Celia Segura y poco después el centro de Martina fue cabeceado por Cerrado pero el portero lo bloqueó e Inova se encontró nuevamente con la imponente defensa del Arsenal antes de que Pau no pudiera rematar. Parecía que el partido se iría al descanso con la máxima paridad y ocasiones en ambas porterías. Pero España tiene algo más que decir. En el tiempo añadido, Serrajordi envió un pase a Celia Segura, que superó a Cerrado y se puso primera en el marcador. El camino está marcado.

cordón

Inglaterra sabía que tenía un partido largo y salió a morder. Presionando y peleando cada balón. Pero esa presión se traducía en peligro español cada vez que cruzaba fronteras. La Rojita jugó con confianza con el balón y bajó el ritmo del partido. Luego, en el minuto 57, De la Cuerda ganó el balón y salió Inglaterra, soltó a Celia Segura, una rival, y tras otra vio entrar a Inova en el área, el azulgrana se la pasó a Pau Comendador. España quería más y Cerrado logró marcar el tercero tras un error tempranero de Inglaterra, pero su disparo se fue desviado.

El segundo gol despertó a Inglaterra. Con ímpetu y corazón se esforzó por marcar el gol de la remontada en la semifinal. Johnson hizo daño por la banda izquierda pero Laya bloqueó el balón en el área y Ayara despejó el peligro. Parkinson cerró entonces el marcador con un disparo desde la frontal del área. Shaw casi marca con una falta en el borde delantero. A España le costó retener el balón, moverlo y frenar a Inglaterra. El impulso inglés fue detenido por un contraataque del comandante Baw. Remate de Serajordi desde fuera del área que no alcanza al portero y pega en el poste… Pero él no entró. España quería la puntilla, pero Inglaterra luchaba por alejar cada balón y acosaba a la Rojita, que lo defendía todo. También pidió que se volviera a examinar la pena impuesta por Inova por no hacer sonar el silbato del árbitro. Con diez minutos de intermedio, Shaw todavía tenía una situación uno a uno que Laya clavó a la perfección. El castigo llegó casi con el último aliento. YEn el minuto 98, en un contragolpe, una Martina sin fuerzas llegó al área e Iris encontró los pies del portero, pero Shaw aprovechó el rebote y metió el balón en su propia portería. El viaje imposible continúa y llega a su última parada: el final. Corea del Norte esperando reinas, tercera corona consecutiva en 90 minutos…

Registro:

España: Laia; Martina, Carmona, de la Guarda (Cubo, 80′), Aira; Ainoa, Irún, Serajordi; Celia Segura (Emma Moreno, 80′), Alba Cerrado (Vásquez, 94′), Pau Commendatore (Iris, 81′).

Inglaterra: McSheffrey; Leyes (Gray, 94′), Maltby, Shaw, Wellesley-Smith; Harbert, Parkinson, Junaid; Johnson, Jones (Fisher, 96′) y Opovoduo (Harwood, 84′).

objetivos: 1-0 (45+2′): Alba Cerrado. 2-0 (58′): Pau Comendador. 3-0 (98′): Shaw.

Árbitro: Asaka Koizumi (Japón).

seguir adelante Canal de Diario AS en WhatsAppPodrás encontrar todos los deportes en un solo lugar: la actualidad del día, la agenda con las últimas novedades de los eventos deportivos más importantes, las mejores fotografías, la opinión de las mejores marcas de AS, reportajes, vídeos y, de vez en cuando, algo de humor. .

Source link