Salvador Gomar (Valencia, 1965) inició su carrera hacia el cargo de Presidente de la RFEF. Fue firmado oficialmente casi sobre la bocina, Proporcionamos sus 25 avales válidos El último día del plazo. Pero Comer lleva algún tiempo preguntándose qué necesita cambiar en la federación española que tan bien conoce desde dentro. Fue presidente de la selección regional valenciana durante seis años. Además, en este, entre otros programas, Valenta ha impulsado, Un programa centrado en el fútbol femenino y la igualdad El género de todos los actores adscritos a este juego, da una visión más amplia. ¿Cuáles son los requisitos para entrenadores, jugadores y árbitros?

Según fuentes de la candidatura de Gomer, el arbitraje está muy presente en sus planes. En sus proposiciones, una formulación La Sección de Árbitros es responsable de garantizar la seguridad de los Árbitros. Paralelo al panel técnico de árbitros. También en este punto de seguridad. Fondo de pensiones incluido Para árbitros profesionales y aquellos que pasan la mayor parte de su carrera en competiciones no profesionales. Su apuesta es otra Creando una “excelente” escuela de arbitraje, Se dedicarán todos los recursos necesarios a una mejor formación física, técnica y técnica de los árbitros españoles, así como a promover la asistencia a los regionales para la captación de nuevos árbitros, ampliando así el programa de talento.

Juzga cuál es la “mejor” escuela que tienes en mente Gomer aspira a ser el referente mundial. En eso, la formación será integral y transversal, involucrando a la escuela y a los futbolistas. En ideas, según pudo saber AS, Un programa de “Concienciación Deportiva”, En el que los árbitros analizarán los partidos con la ayuda de los entrenadores desde una perspectiva táctica y viceversa, es decir, incrementarán las reuniones para explicar las normas en los vestuarios profesionales y no profesionales del fútbol español.

Gomer quiere profundizar en las interacciones de la institución arbitral con los medios de comunicación para dar visibilidad a su trabajo: R.Equilibrar las conferencias de prensa, mantener públicos los audios de las salas VOR, Los videomarcadores en los estadios y en la televisión reflejan el motivo de comprobar cada acción… Quieren poner en marcha un portal de transparencia arbitral que añadirá datos de los árbitros cada temporada y recomendará tomarlos como referencia. Como ocurrió en el Mundial de Austria y Nueva Zelanda de 2003, en los estadios se dan explicaciones públicas de las decisiones tomadas.

Él Canal de Diario AS en WhatsAppEncontrarás todos los deportes en un solo lugar: actualidad del día, agenda con las últimas novedades de los eventos deportivos más importantes, las mejores fotografías, opinión de las mejores marcas de AS, reportajes, vídeos y, ocasionalmente, algo de humor.

Source link