Mbappé aguantó el balón en el área sevillista, filtró un pase a Brahim, quizás una devolución de unos días antes en Bérgamo, y el malagueño, tras controlar la derecha, batió con la zurda a Álvaro Fernández. Fue el cuarto gol de los blancos ante el Sevilla. Apenas ocho minutos del segundo tiempo, los de Ancelotti estuvieron más de media hora sin marcar.
Aun así, los datos muestran que el Real Madrid ha recuperado su pegada: en sus últimos cinco partidos en todas las competiciones, concretamente victorias sobre el Atalanta en la Liga de Campeones y el Pachuca en la final de la Copa Intercontinental, lo demuestran. El Madrid ha marcado 16 goles en 28 remates a portería, es decir, ha marcado prácticamente un gol por cada dos remates que van entre los tres palos del rival (0,57 goles por remate).
Desde la victoria en Montelivi hace dos semanas, los blancos han disputado cinco partidos, con cuatro victorias y un empate. (contra Rayo, Vallecas, 3-3), la progresión goleadora está en marcha. Desde su llegada a Montelivi, los blancos han realizado un total de 10 o más remates a la portería visitante en cinco partidos. Fue ante los azulgranas donde más buscó la portería de Cassanica. El portero argentino fue atacado siete veces, marcando tres goles (eficacia 42,85%).
El próximo partido es contra el Atalanta en la Liga de Campeones.. Ante los de Bérgamo, y curiosamente ante su próximo rival, el Rayo, los blancos lograron un 50% de eficacia: en ambos partidos dispararon seis veces a la portería contraria, marcando tres goles en cada encuentro. El cuarto partido fue contra Pachuca.Se produjo una gran discrepancia: dispararon 12 veces, pero sólo cuatro (25%) acertaron. Pero de esos cuatro tiros, tres terminaron en el fondo del arco mexicano (75% de eficacia). Contra el Sevilla esa eficacia aumentó un 5%: 75% contra Pachuca, 80% contra Sevillastas. Ante los de García Pimienta, los de Ancelotti encontraron la portería de Álvaro Fernández en 10 ocasiones: cinco de ellas, y De esos cinco tiros, cuatro resultaron en gol. Ese 80%.
Competidor | Competencia | Ofertas totales | Tiros a portería | objetivos |
---|---|---|---|---|
Gerona | Liga | 10 | 7 | 3 |
Atlanta | liga de campeones | 10 | 6 | 3 |
Rayo Vallecano | Liga | 13 | 6 | 3 |
pachuca | Copa Intercontinental | 12 | 4 | 3 |
Sevilla | Liga | 10 | 5 | 4 |
Total | 55 | 28 | 16 |
Dentro de este ranking Cabe destacar dos jugadores clave: Kylian Mbappé y Jude Bellingham. Cuatro de esos 16 goles los ha marcado el primer hombre. Le siguen Vinicius y Valverde (dos goles cada uno), Arda Güler y Brahm (un gol cada uno). Cabe destacar que dos de los goles de Valverde han llegado desde fuera del área: el uruguayo ha marcado seis goles en todas las competiciones esta temporada. Bueno, cinco de ellos son de fuera de la ciudad. El único gol blanco de la campaña ante el Atalanta en la Supercopa de Europa fue dentro del área. Poco a poco Madrid pasa volando. Tiene un golpe y un objetivo con él. aun me falta el juego. Un estilo estable, sólido y duradero, pero la pegada ya no es un problema…
seguir adelante Canal de Diario AS en WhatsAppPodrás encontrar todos los deportes en un solo lugar: la actualidad del día, la agenda con las últimas novedades de los eventos deportivos más importantes, las mejores fotografías, la opinión de las mejores marcas de AS, reportajes, vídeos y, de vez en cuando, algo de humor. .