El Reforma de las pensiones Fue aprobado por el Congreso de los Diputados en 2023, trayendo consigo lo que se conoce Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI)cuyo propósito Reducir la brecha de género entre los pensionistas.
Tu solicitud Marcó el resultado del factor de estabilidad. El gobierno de Mariano Rajoy introdujo la reforma de las pensiones llevada a cabo durante su mandato, y su función es vincular la cuantía de las pensiones de la Seguridad Social a la evolución de la esperanza de vida de los pensionistas.
De acuerdo a Boletín Oficial del Estado (BOE)Este cambio “supone la llegada de una herramienta que responde a una lógica diferente y que, en lugar de condenar a los más jóvenes a una pensión más modesta, Garantizan que el sistema tal y como lo conocemos hoy se mantendrá durante las próximas décadas Restaurando el fondo de reserva.
0,80 puntos porcentuales en 2025
En su caso, el MEI representaría un total de 0,80 puntos porcentuales en los salarios de los trabajadores el próximo año 2025. En cuanto a las aportaciones por contingencias comunes, de las cuales el 0,67 va a la empresa y el 0,13 al trabajador.
Si establecemos un salario total de 2.000 euros, en base a este impuesto, se estima que se pagarán unos 16 euros, de los cuales unos 13 serán asumidos por la empresa y los otros tres por el empleado. Con un salario de 1.500 euros, el nuevo impuesto sería de 12 euros al mes, es decir, 10 euros serían pagados por la empresa y unos 2 euros por el trabajador.
¿Cuándo será en 2033? Actúa como una “válvula de seguridad”. Para organización. Del mismo modo, el Ministerio de Seguridad Social y Pensiones quiere ver un aumento en la recaudación de cotizaciones sociales, en lugar de recortes. Dependiendo de Para los autónomos, la cuota media se estima en cinco euros.
Medidas para cada año.
Establecido por Cuadragésimo tercer Acuerdo Intermedio, De aplicación del mecanismo de equidad intergeneracional del Real Decreto-Ley 2/2023, de 16 de marzo, la aportación MEI prevista en el artículo 127 bis, estará vigente desde el 1 de enero de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2050, de acuerdo con este criterio . Qué piensan la empresa y el trabajador sobre el año.
año | puntos porcentuales | Institucional | Obrero |
---|---|---|---|
2023 | 0,60 puntos | 0,50 puntos | 0,10 puntos |
2024 | 0,70 puntos | 0,58 puntos | 0,12 puntos |
2025 | 0,80 puntos | 0,67 puntos | 0,13 puntos |
2026 | 0,90 puntos | 0,75 puntos | 0,15 puntos |
2027 | 1 punto | 0,83 puntos | 0,17 puntos |
2028 | 1,10 puntos | 0,92 puntos | 0,18 puntos |
2029 | 1,20 puntos | 1 punto | 0,20 puntos |
2030 y 2050 (incluido AMBOS) | 1,20 puntos | 0,6 puntos | 0,6 puntos |
La situación cambia mientras tanto años 2030 y 2050, Si bien se mantiene el mismo porcentaje de cotización, con Distribución equitativa entre empleador y empleado. En su caso, el MEI recae en los ingresos, no en las prestaciones. “El Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) es una medida de cierre que actúa como un colchón de seguridad adicional para el sistema”, abogó. Manglová Hace meses.
La cuota unitaria es la segunda de las cuotas adicionales
A partir del 1 de enero de este año, los trabajadores españoles con salarios elevados se enfrentarán a un nuevo recargo en sus salarios. ‘Cuota de unidad’. Este movimiento les afectará Trabajadores cuyos ingresos superen la base máxima de cotizaciónActualmente configurado 4.909 euros al mes (58.908 euros al año) con vistas a incrementar la recaudación Pensión General.
La tasa de solidaridad se aplicará progresivamente a las rentas superiores a la base máxima de cotización, que hasta ahora, Exentos de contribución Seguridad social. Esto introducirá un nuevo impuesto de acción. 5,5% por salario superior a la base máxima de cotización de hasta 10% más De esta cantidad. Para mayores ingresos Entre el 10% y el 50% Con base en esa suma, la relación será 6%Y para salarios superiores a esa última categoría, el monto de la cotización será 7%. Este aumento progresivo Aplicar anualmente Hasta 2045Cuando se alcanza el porcentaje final.
¿Qué trabajadores se verán afectados por la cuota unitaria?
Se espera que el cargo afecte particularmente a los asalariados brutos. 70.000 y 100.000 euros al año,
seguir adelante Canal de Diario AS en WhatsAppEncontrarás todos los deportes en un solo lugar: actualidad del día, agenda con las últimas novedades de los eventos deportivos más importantes, las mejores fotografías, opinión de las mejores marcas de AS, reportajes, vídeos y, ocasionalmente, algo de humor.