Madrileño. Nacido hace 70 años en el centro histórico de la capital, en Madrid, Austria, en la calle Segovia, pasó su infancia corriendo entre el Viaducto, la Cuesta de la Vega y los Jardines del Vístulas. Más tradicional que los chotis. Con un ingenio encantador, siempre en la punta de la lengua con la proverbial punta de dar un par de buenos consejos a quien lo merece. Es un boina verde de la Infantería de Marina, le amenazaron en Compostela y ahora es comentarista. archivo. Luis Ángel, como lo llama su familia, Luis, como lo llaman sus amigos, no sabe esconderse ni quedarse callado. Genio y figura.

¿Qué significa para ti? A Getafe-Leganés?

Por la cercanía de las ciudades (cuatro kilómetros) siempre eran partidos muy especiales por la gran rivalidad. Es un bocado, pero saludable.

¿Qué les dijiste a los jugadores?

No es necesario animarlos. Ya están motivados. Siempre les he dicho a los jugadores desde el primer día que les perdono todo, pero nunca tolero a un futbolista, es un idiota. Cagar es evitar al rival, no meter los pies, no querer el balón y correr hacia la galería sabiendo que el balón no viene a ganarse los aplausos. No tengo esas cosas conmigo.

¿Recuerdas tu primer derbi?

En Segunda B, en la temporada 1989-90. También recuerdo con cariño el primer partido que jugó. telemadridUn Leganés-Getafe en segunda B donde empatamos 2-2. Desde entonces recuerdo a Fernando Burgos, Theo Pereiro, Alfredo Duro, que me entrevistaron por primera vez en la radio. Fue creado para mí por Juan Ignacio Gallardo, el posterior director. Marca.

En Rodríguez de Miguel quedará para la historia la eterna imagen del Duque de Luis Ángel parado sobre una valla.

Sé que fue una huelga porque no es habitual ni normal que un entrenador se suba a la valla para celebrar goles, pero así me sentí en ese momento. No lo hice para tirarme la página y que me tomaran una foto. Vino de mí.

“No puedo ser un hipócrita. “Entre Leganés y Getafe elijo Leganés”.

opciones

Entrenó a ambos clubes, Leganés y Getafe. ¿Con quién irás hoy?

Sé que tengo muchos defectos, pero lo que no puedo hacer es ser hipócrita. Entre Leganés y Getafe elegiría Leganés, obviamente. En el Leganés, entre entrenador, director deportivo, preparador físico y juveniles, llevo más de 20 años vinculado al club.

Pero también dejó su huella en Getafe, y muchos lo recuerdan con cariño…

Hombre, cuando fiché por el Getafe (1995), había un grupo extremista llamado Comando Azul contra mí, llenaron las paredes de Las Margaritas de pintadas en mi contra, un poco amenazantes… pero la mayoría de la afición me respetaba. .

¿Entrenarás ahora o te jubilarás definitivamente?

No puedo practicar más. No porque tenga 70 años, sino porque tengo un problema familiar muy cercano y no puedo. Muchas veces me dirán que no tengo mono de banco, a lo que respondo: ‘Tengo más monos que el zoológico y el desierto del Serengeti’.

El Leganés profesional empezó contigo, cuando ascendiste a segunda…

En la temporada 92-93. Nos hemos clasificado para la ronda de play-off. El Leganés se proclamó campeón de Liga por primera vez en su historia. Ascendimos el 27 de junio de 1993. Inolvidable.

En esa época tienen pocos lujos.

¿Luuuuuuch? El Leganés, incluso en Segunda División, tenía que salir el día del partido en autobús a las siete de la mañana para jugar contra el Hércules o el Villarreal a las cinco de la tarde o ir a Bilbao contra el Bilbao Athletic. Y cuando termine el juego, otra vez. Recuerdo mi ida en el Lega con mucho cariño. Con Jesús Polo, que siempre viene con nosotros en el bus, como líder, empezamos a hacer el amigo.

¿Cómo eran aquellos derbis en Segunda B de los años 80 y 90?

Muy entretenido, muy poderoso. Fueron partidos muy igualados. Al menos muchos tipos de fiestas.

Se desarrolló entonces una rivalidad con Luis Sánchez Duque, entrenador del Getafe, que también acabó entrenando al Leganés.

Pero siempre con respeto, hubo competencia, pero nunca tuvimos problemas. No hace falta decir que añadió más emoción a los derbis.

Durante esos años, Getafe y Leganés acogieron a muchas personas de los municipios y de otras provincias que formaban parte de la clase trabajadora capitalina. De hecho, Jesús Polo descendía de Pedro Muñoz (Ciudad Real) y Ángel Torres de Regas (Toledo).

Sí, sí, todo era tan familiar, tan cercano. En los viajes siempre parábamos en La Roda para comprar los famosos miculitos cuando íbamos hacia el este. Jesús es muy generoso, me dijo. ‘Luis Ángel, llévate las cajas de miculitos y galletas para los muchachos’.

¿Quién es el mejor jugador que ha entrenado?

Fabiano, soy brasileño compostelano. En Leganés tuve grandes jugadores como Vivar Dorado y Alfredo, luego lo fichó Osasuna.

¿El mejor al que se enfrentó, el que más temía?

Getafe a Rivera. Era un gran central.

¿Tenías algún pasatiempo o superstición?

Algunos. Íbamos en un autobús y me dio la impresión de que si la matrícula del coche de delante tuviera un total de 13 números, no podrías verlo. O si viera un cortejo fúnebre… Por el contrario, si los números del coche de delante sumaban 20, me volvería loco y parecía que todo estaba hecho.

¿Cómo es tu papel como comentarista?

Lo pasé bien. No me dicen que no puedo decir nada. Me siento muy cómodo con mi herencia y mis chistes.

Eso es mucho. Recordemos algunas de sus frases y dichos más famosos. Tras el empate 0-0 del Compostela ante el Sporting, su delantero Seiqueiros anunció que no golpearía a un cura en el hielo.

Oh, no sé si puedo decir eso ahora porque todos van a estar un poco enojados.

“Quien se meta con mi madre se comerá su saco escrotal”.

Fue contra Palamós, jugamos en Alcalá porque nuestro estadio estaba cerrado. Un aficionado del Leganés me llamó ‘hijo de perrito’. Me preguntó un periodista y se lo solté.

“Palabras sin sentido, las trompas de Eustaquio están en un estado de perfecta pereza”.

Esto sucedió porque personas que decían ser periodistas, pero no lo eran, hicieron cada pequeña pregunta.

“Comencé a entrenar cuando Cain encontró la volea pateando a Abel en las pelotas”.

Cuando me hablaron de nuevas tecnologías y cosas modernas les dije eso. Ese movimiento de la pierna de Caín es como una volea.

“Ese niño tiene más hambre que un caracol frente a un espejo.”

Cuando tengas algo, lo dices. Es tan gráfico, pones un caracol frente a un espejo y le dices qué va a comer, nada.

También fue con los árbitros. “No es lo mismo ‘Telas y novedades’ que ‘Te retuerces y no ves nada'”. O “Hace años que tengo los ovillos rizos”.

Eso es después de un Leganés-Fuenlabrada. El árbitro nos expulsó a tres, nos dio un tiro libre indirecto y no fue…

“Hay gente a la que le suben tanto los precios de Todotis que se cagan y no se atreven a decirme lo que piensan en la cara”.

Bueno, estás en un banco, cercado por la forma en que te cuentan tantas cosas, pero luego…

¿Los preparaste?

Nunca lo ha hecho. Salieron. Recuerdo que una vez, en la COPE, me preguntaron si hablaba idiomas, y con conocimiento de causa les dije: ‘Hombre, no es más fanfarronería que un ratón en una tabla de quesos, pero me equivoco en algo’.

¿Es cierto que es un boina verde?

Sí, tuve que hacer el servicio militar en la Infantería de Marina, pero un día fue la Unidad de Operaciones Especiales del Tercio de Armada, me seleccionaron y me fui a San Fernando (Cádiz).

¿Cuál fue tu recorrido como futbolista?

Estuve en EMT, nuestros compañeros todavía comen juntos, son amigos de verdad, luego fui al Rayo en amateur en la 72-73. Jugó a ser un hombre libre como lo llamaban en ese momento. No tenía talento, pero golpeaba con ambos pies.

El fútbol le ha dado mucho, pero habrá algunos episodios negativos.

El año pasado en Compostela. Recibí amenazas, llenaron mi casa de graffitis, recibí llamadas….y me dejaron dinero sin pagar que sabía que no iba a cobrar.

seguir adelante Canal de Diario AS en WhatsAppPodrás encontrar todos los deportes en un solo lugar: la actualidad del día, la agenda con las últimas novedades de los eventos deportivos más importantes, las mejores fotografías, la opinión de las mejores marcas de AS, reportajes, vídeos y, de vez en cuando, algo de humor. .

Source link