El gobierno está considerando comenzar a recuperar las áreas demarcadas por el STF, en la región Suroeste. El gobierno del estado de Río de Janeiro completó parte de las respuestas a la decisión del Supremo Tribunal Federal (STF) sobre la ADPF 635, conocida como ADPF das Favelas, y entregó este informe al Consejo Público del Ministerio, el miércoles (15). El documento indica que la recuperación de zonas dominadas por bandas criminales debe comenzar en la región suroeste, en las comunidades de Río das Pedras, Muzema y Gardenia Azul, todas en la región del Gran Zacarepagua. 📱 Descargue la aplicación g1 para ver noticias gratuitas y en tiempo real de RJ El Gran Jacarepaguá, hogar de más de 1,2 millones de habitantes, fue identificado por las fuerzas de seguridad como un área de baja complejidad para la acción policial, según el IBGE. La evaluación divide las áreas afectadas por el crimen en tres niveles: Alto: Complexo do Alemao y Penha Medio: Complexo da Mare y Complexo de Israel Bajo: Cinturón Comunitario del Gran Jacarepagué Según el secretario ejecutivo de seguridad pública de la comunidad, Victor dos Santos, la zona está en conflicto entre diferentes grupos criminales. “Hoy vimos que la zona de Itanhangá, Grande Jacarepaguá, Barra da Tijuca, Recreio es una zona desestabilizada. Las organizaciones criminales, sin excepción, luchan por la posesión de esa zona”, afirmó. Como resultado del diagnóstico, las zonas dominadas por el crimen se dividen en tres niveles: Según la reproducción del informe de TV Globo, comenzará la ocupación permanente: Rio das Pedras: dominado por milicianos en asociación con el Tercer Comando Pura Mujema y Gardenia Azul: controlado por el Comando Vermelho, pero la autoridad está ubicada en la zona de Deusdar. Esta no será la primera fase de inclusión. “La Ciudad de Dios también está en el radar. No está en este momento. La idea es expandirse desde esas áreas para todo el estado de Río”, dijo Victor dos Santos. La propuesta de recuperación aún debe negociarse con el Ayuntamiento de Río y el gobierno federal, dependiendo de la aprobación de su implementación, y está sujeta a la aprobación de un grupo de trabajo creado por el STF. “Tenemos que entender que el demandado en la acción es el Estado, obviamente la seguridad pública. Entonces esta determinación fue tomada por el Estado. El gobernador debe presentar el proyecto con el detalle de las operaciones y sus costos. El siguiente paso es llamar a la alcaldía y al sindicato para conversar y, de mutuo acuerdo, este proyecto, después de su validación, será explicado por las tres entidades del FST”. ADPF das Favelas: Expertos indican avances y retrocesos en la decisión del STF, pero advierten que ‘no es un cheque en blanco’ ‘la seguridad pública ganó’, dijo Claudio Castro después del juicio de la ADPF das Favelas del miércoles entre 18 puntos del STF para reducir la letalidad policial y aumentar la transparencia de esta operación (hubo 3 consentimientos). Según el gobierno, todos fueron atendidos. Son: Cámaras corporales y vehiculares: Todos los policías militares y agentes de la Coordinación de Recursos Especiales (COR) de la Policía Civil ya utilizan el equipo. A finales de noviembre, todos los vehículos deberán estar equipados con tres cámaras. Ambulancias en operaciones policiales: El Estado dice que las fuerzas de seguridad tienen actualmente 12 ambulancias, incluidas dos blindadas, disponibles para monitorear las operaciones. Atención de salud mental para agentes: el gobierno dice que ya ofrece servicios dedicados a la salud mental de los profesionales de la seguridad pública. Ricardo Balestreri, coordinador del Centro de Urbanismo Social y Seguridad Pública de Pesha Inspar con el Servicio Público, evaluó que la recuperación de territorios en Río es inevitable, pero debe ir más allá de la presencia de la policía. “La seguridad pública no se trata sólo de la policía. Se trata de la salud, la educación, el cansancio, el alumbrado público, las aceras. Son rutas perfectamente aceptables. Hay que recuperar la zona, hay que entrar con la policía para quedarse. No es esta entrada repentina seguida por la misma retirada repentina”, afirmó. Zona Suroeste Reproducción TV Globo El gobierno está considerando volver a ocupar el área designada por el STF.

Source link

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here