Quizás esto ocurrió porque, esta vez, el director y su guionista no pudieron basarse en el libro de Joe Hill como la película original y tuvieron que empezar de cero. Como ya hicieron en el primer “Black Telephone”, estos dos hacen referencia a otras obras de terror, además de la ya mencionada “Pesadilla en Elm Street”, “Viernes 13”, de nuevo “El resplandor” (del padre de Hill, el famoso Stephen King). La característica todavía funciona, pero pierde su nuevo sabor.