Nadie puede tener dudas sobre esto. José Antonio Ruda Él es el único, el más honesto, campeón de moto3 Pero esta temporada, si algún despistado todavía lo tiene, que vuelva a visitar la carrera de Phillip Island donde logró su décima maravilla de la temporada. Su décima victoria del año.
A veces no hay viento de 50 km/h ni una feroz oposición de un héroe local. Joel Kelso, Le impidieron al nuevo campeón intentar saciar de nuevo su hambre de victoria, y la satisfizo, una hazaña impresionante que sumó Phillip Island a su año ya coronado: Tailandia, Texas, Jerez, Francia, Inglaterra, Holanda, República Checa, Misano e Indonesia.
Hubo dos partidos, uno por la victoria y otro por el tercer puesto. A partir de la séptima vuelta la mayor gloria fue para el primer campeón andaluz de la historia. Hasta ese momento Kelso había estado liderando y escapándose del grupo, pero no cedió el liderato cuando el piloto del Red Bull KTM Ajo tomó la delantera. Fue seguido por una sola persona. zanahoria, Llamado así por el color de su cabello, cruzó la línea de meta 0,829 detrás del ganador. Fue un gran final para él, pero el éxito se le escapó.
Álvaro Garpe, tercero, tomó la bandera a 12,6 de la cabeza y completó la fiesta del equipo naranja que este fin de semana celebró el título por equipos con ambos pilotos en el podio. Los murcianos se impusieron a un divertido grupo de ocho pilotos en los que pasaron y revisaron en todos los sentidos posibles. Además del ganador de la Rookies Cup del año pasado, en esa carrera estuvieron Esteban, Quiles, Fernández, Lunetta, Furusato, Almanza y Berdelle y completaron el top ten en ese orden.
Tiene especial mérito el cuarto puesto de Esteban, CFMOTO Caviota Asper fue notificado en el último momento por el equipo CFMOTO que debía viajar a Australia para sustituir a Foggia, que había contraído neumonía. El chico aprovechó la oportunidad en una gran carrera para vencer con un hacha a su compañero de boxeo Quills al final de las tres esquinas. Y eso le permitió luchar por el podio hasta la meta. Estaba a 58 kilómetros de Carpe y necesitaba esta etapa como comer para recuperar la confianza.
De esa pelea se quedó un Pigueras que tuvo una salida de pista espectacular, por tierra y hierba, desde la rampa de entrada hasta meta. Cayó del noveno al 23 y finalmente terminó 17 en los puntos, por lo que ahora ocupa el segundo lugar general, tres puntos por delante de Quiles, a pesar de terminar subcampeón en su año de debut y perderse cuatro carreras.
Mención especial al debutante Uriarte, Varias carreras esperaban al cántabro, saliendo 19º, finalizando 11º y finalmente finalizando 19º.
Noticias relacionadas
Un recordatorio para David Muñoz, que este lunes volverá a ser operado, esta vez en Sevilla, Indonesia, para sustituirle el fémur de su pierna derecha, operado en Indonesia. Se aseguran de que se saque del entorno y se mantenga en su lugar. Enhorabuena y ánimo a la enfermera.
¡Tus comentarios importan! Comenta artículos y suscríbete gratis. hoja informativa y para alertas informativas Aplicación o canal WhatsApp. ¿Quieres licenciar contenido? Hacer clic en Aquí