LONDRES – Los inversores dieron la bienvenida a la victoria de Bolivia en las elecciones presidenciales cuando los mercados reabrieron el lunes, pero advirtieron que ahora enfrenta un gran desafío para arreglar la economía y que tal vez tenga que suavizar su resistencia al apoyo del FMI.

La victoria de Paz, senadora del Partido Demócrata Cristiano, en la segunda vuelta del domingo marcó un cambio histórico para la nación sudamericana, que ha sido gobernada casi continuamente desde 2006 por el partido Movimiento al Socialismo (MAS) de Bolivia.

La plataforma moderada de Paz -una promesa de mantener los programas sociales al tiempo que se impulsa el crecimiento liderado por el sector privado- pareció resonar entre los votantes de izquierda que normalmente votarían por el MAS, pero los economistas temen que no sea lo suficientemente radical dados los problemas del país.

La inflación se ha acelerado a niveles no vistos desde la crisis de mediados de la década de 1980, el déficit fiscal se sitúa en torno al 10% del PIB, mientras que la disminución de las reservas de divisas y la caída de las exportaciones de gas significan que la moneda ahora cotiza con un enorme descuento respecto del tipo de cambio oficial en la calle.

“No veo mucha alternativa a un programa del FMI, pero cómo se concreta es la cuestión clave para el mercado”, dijo Graham Stock de RBC BlueBay, señalando cómo Paz, de 58 años, expresó su reticencia a profundizar el compromiso con el fondo durante su campaña.

Los bonos bolivianos subieron el lunes, con la oferta de 2028 subiendo 1,4 centavos a 82 centavos por dólar, aún con rendimientos superiores al 21%, según datos de LSEG.

“En cuanto a la deuda, creo que Bolivia se reestructurará”, dijo Brian Seale, analista soberano senior de Artisan Partners, añadiendo que las proyecciones que utilizan tipos de cambio oficiales subestiman en gran medida la carga de la deuda externa.

“Dado el estado de la economía, creo que estamos ante un esfuerzo de varios años para reconstruir la capacidad de carga de deuda”.

Paz asumirá el cargo el 8 de noviembre. Su partido no tiene mayoría en la legislatura, lo que significa que se verá obligado a formar coaliciones para gobernar eficazmente, aunque ahora estará dominado por partidos proempresariales y de derecha.

El director general de Jefferies, Javier Coolidge, dijo en una nota que esto era “una gran ventaja” para Paz, pero que ahora el Congreso estará más alineado ideológicamente, aunque todavía bastante fragmentado.

Pero la cuestión clave será si el pueblo aceptará las medidas que Paz ahora tiene que tomar.

“Es probable que tenga el tradicional período de luna de miel de 100 días para avanzar en su agenda, pero después de eso, las cosas podrían ponerse muy difíciles”, dijo Coolidge.

El ex presidente socialista “Evo Morales continúa siguiéndolo, convirtiéndose potencialmente en una fuente de tensión política y presión callejera una vez que el ajuste comience a hacer efecto”, añadió.

Es necesaria una reestructuración

Los analistas del banco de inversión estadounidense Citi dijeron que era más una cuestión de qué tan rápido se acercaría Paz al FMI, ya que ahora se necesitaba algún tipo de reestructuración.

A pesar de la aparente expulsión de Paz del programa del FMI, un funcionario del FMI dijo el viernes que había hablado tanto con Paz como con su rival electoral, el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga, antes de la votación.

Con la economía en desorden y reservas de divisas apenas suficientes para cubrir dos meses de importaciones, otros han advertido que podría sobrevenir una crisis en marzo cuando el nuevo gobierno de Paz enfrente pagos de deuda de alrededor de 380 millones de dólares.

Los mercados favorecen una “consolidación fiscal anticipada… junto con un realineamiento del tipo de cambio anticipado”, agregaron los analistas de JPMorgan, diciendo que ambos son esenciales para estabilizar la economía.

“Los principales desafíos para cualquier programa de ajuste surgen de las difíciles condiciones iniciales de Bolivia y del nivel incierto de apoyo público a las medidas de austeridad”, dijeron en una nota sobre los resultados electorales. Reuters

Source link

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here