él lo amaba Liverpoola el le gustaba ella real madridpero el queria ir Arsenal. Martín Jupimenti (San Sebastián, 1999) quiso “salir de la zona de confort” pero compartió vestuario con ellos. miguel merino, David Rayá, Capa Arizabalaga, Mezquita cristiana e incluido Martín Odegaard El verano pasado, después de una (corta) vida plena, me sentí como si estuviera en “casa”. Sociedad RealHizo las maletas y se dirigió al norte de Londres. 70 millones de euros ellos pagaron Hombres armados a él. en eso Estadio de los EmiratosBajo ordenes Michael ArtetaIncluso asistí hace unos meses. este periódicoSe puso de pie: “El club decidió que necesitaba un cambio y eso es lo que estoy haciendo, intentar mejorar el equipo”.
Especialmente en una mañana de otoño, llovió tan fuerte como en Londres. Donosti Nativo, Español Internacional, Campeón Eurocopa 2024 Estafa RojoAsistió exclusivamente COMO en lPrevia del Arsenal-Atlético de Madrid Promete ser emocionante. Una segunda pelea entre Hombres armados Y debutaron en la primera jornada ante un equipo español. Club Atlético– En Liga de Campeones 2025-2026. Una versión que parte como una de las favoritas del grupo del norte de Londres. “Aquí nadie habla de obligaciones. Más que de presión, se habla de motivación”, insiste Zubimendi a este diario.

Pregunta: Debe sentirse un poco como en casa con este clima, ¿verdad?
Respuesta: “Sí, efectivamente (risas)”.
P: ¿Cómo le han recibido Londres y el Arsenal?:
R: “Bien. No me puedo quejar del juego. Al final estoy en un gran equipo y lo quiero todo. Entonces, por esa parte, felicidad. En la vida personal también, muy tranquilo. No como en casa, porque tenía a mi familia y amigos, pero la vida de un futbolista es muy parecida en los partidos, los viajes, los entrenamientos, los descansos.
P: ¿Viniste solo a Londres?:
R: “Sí, solo, pero entre comillas (risas). Todos quieren verme, así que te agradezco mucho que me hayas ayudado con esta transición”.
P: Al inicio de temporada, en zona mixta, anunciaste COMO Alguien que quisiera salir de su zona de confort. ¿Cómo es estar fuera de casa por primera vez? ¿Encontraste lo que buscabas?:
R: “Honestamente, es mejor de lo que esperaba. Me pilla a una edad un poco mayor, 26 años, y creo que lo tomo con mucha calma y naturalidad. Es una prueba personal de que puedo salir de casa, personalmente, y vivir en una nueva cultura.
P: ¿Sacarle del fútbol profesional a una vida ‘normal’ es como que un estudiante se vaya de Erasmus?:
R: “Sí (risas), y crecer en muchos ámbitos. Al final puedo conocer diferentes cosas. Diferentes culturas, diferentes compañeros, otros fútbol… Creo que estoy en ello, abrazándolo todo y aprendiendo cosas nuevas”.
P: ¿Es fácil adaptarse en un ‘Arsenal español’ lleno de jugadores españoles (Raya, Merino, Keba y Mosquera)?:
R: “Claro. Soldados y empleados También. Intento no interactuar demasiado con ellos y hablo un poco de inglés (risas), pero el idioma ayuda inevitablemente y ahora son buenos amigos.

P: ¿Cómo hablas inglés?:
R: “Bueno… (risas). Doy clases, pero… pero, todavía no me siento cómodo haciendo entrevistas (risas)”.
P: Usted eligió al Arsenal para salir de la Real Sociedad y de su ‘zona de confort’, pero no fue su única opción. El Real Madrid también estuvo en España. ¿Por qué Arsenal?:
R: “No lo sé, es lo que siento. Una vez que decidí irme de la Real, el Arsenal era un equipo que, por lo que vi, me venía bien a nivel de juego sobre todo. Quería un entrenador integral, y en (Michel) Arteta, en cuanto hablé con él, lo encontré. Y aunque no pudieran hacerlo, eso les ilusiona aún más”.
P: ¿Entonces fue fácil elegir al Arsenal? El Real Madrid acaba de fichar como entrenador a Xabi Alonso, su ídolo. ¿Te hizo pensar más en ti mismo?:
Respuesta: “No puedo hablar de otros equipos. El Arsenal fue el que me decidí y con él me fui a la muerte”.
P: ¿No tomar una decisión de último momento?:
R: “No, no”.
“Decir que al Madrid le falta una parte de mí…”
Martín Zubimendi, del Arsenal, ha hablado con AS de no fichar por el Real Madrid el pasado verano.
P: Hay quien piensa que Xabi Alonso es la pieza que le falta a su Real Madrid, pero Mikel Arteta es la pieza que le falta a su Arsenal. ¿Sentiste que encajabas en este equipo desde el primer momento?:
R: “Eh… no lo sé, no lo sé. Estamos hablando de clubes muy grandes. Decir que al Madrid le falta una parte como yo, porque todos los jugadores que tiene son espectaculares, eso es decir mucho. Y en el Arsenal, además, alguien que aquí estaba en mi posición, para mí, tiene que intentar mejorar su posición. El equipo”.
B: Mikel Arteta Apreciado en la rueda de prensa. Se adaptó fácilmente a una liga como la Premier League, que parecía que jugaba en este equipo…:
R: “Sí… Creo que la elección que hice con el Arsenal surgió de esta adaptación. Pensé mucho en qué equipo es mejor para mí, es el Arsenal por el estilo de juego. Pero tengo que agradecerles porque me han dado espacio, confianza y minutos.

P: Ya que estás con Mikel Arteta, ¿ves una evolución en tu juego, diferente o nuevo de lo que viste en la Real Sociedad con Martín Zubimendi?
R: “Sí, somos un centro del campo muy móvil. Podemos jugar con un par de centrocampistas en la base y puedo empezar a llegar más alto. Ahí es donde Arteta hace ese último pase, juega cerca del rival y puede ser decisivo allí”.
P: Ahora ya lleva dos goles, como el que le marcó a la Real Sociedad el año pasado, y hace unos días le concedieron el premio ‘Gol del Mes’ en la Premier League. Otro jugador conocido que ha tenido una gran evolución desde que llegó a la Premier League hasta convertirse en un mediocampista completo es Rodry Hernández. ¿Lo tienes como espejo para acercarte a ese nivel?:
R: “Cada uno hace su camino, pero sí, evidentemente Rodri es un ejemplo como centrocampista. De momento, es la referencia para todos. Cada uno tiene que hacer su propio camino, pero llegar a los niveles que él alcanzó, como pionero, es claramente inalcanzable. Pero eso es lo que queremos”.
P: Llegan a la Liga de Campeones ante el Atlético de Madrid como líderes de la Premier League, invictos en Europa con sólo una derrota en 11 partidos, encajando sólo tres goles… ¿Cómo valoras este inicio de temporada positivo?:
R: “Sí, sí. Las sensaciones son muy buenas. Somos un equipo muy compacto, que trabaja muy duro, que no concede tantos goles como hemos visto. A partir de ahí tenemos una temporada larga, pero es bueno tener esta racha temprano, nos da mucha confianza para lo que viene”.
P: ¿Hay presión para que esta sea la temporada en la que el Arsenal gane la Premier League o la Champions League?:
Noticias relacionadas
R: “La verdad es que no siento eso. Aquí nadie habla de obligaciones ni de tener que ganar nada. Es un premio al trabajo que hacemos durante la temporada, más que presión. Veo gente con muchas ganas. Saben lo que es quedarse corto. Más que presión, es motivación”.
¡Tus comentarios importan! Comenta artículos y suscríbete gratis. hoja informativa y para alertas informativas Aplicación o canal WhatsApp. ¿Quieres licenciar contenido? Hacer clic en Aquí