Hombre que intentó matar a su hijo absuelto tras recurso de la propia víctima Un jurado de Porto Alegre absolvió a Jani Francisco do Amaral, de 58 años, acusado de intentar matar a su propio hijo en 2017. La decisión, el jueves pasado (16), se basó en la solicitud de indulto, tesis presentada por la defensa pública y adoptada por cinco votantes. El caso es considerado insólito en la justicia brasileña, pues la absolución no se debió a falta de pruebas, sino a misericordia. 📲 Acceda al canal g1 RS en WhatsApp La defensora pública Tatiana Boera sostuvo que el imputado no debe ser declarado culpable porque su propio hijo, Guilherme Santos Do Amaral, de 30 años, pidió el perdón de su padre en vísperas del juicio. El pedido surgió en un contexto donde la víctima no quería aumentar el sufrimiento de su abuela, madre del acusado. “La acusada, durante el juicio, sufrió un derrame cerebral, estaba en silla de ruedas, sin poder moverse y usando un pañal. Durante el juicio, la madre del acusado, de aproximadamente 80 años, empujó su silla de ruedas en una escena emotiva. Le pedí disculpas a la madre del acusado, que no pudo pasar por el problema de su vida”. El juicio se desarrolló en el Tribunal del Jurado II del Foro Central de Porto Alegre, presidido por la jueza Lourdes Helena Pacheco da Silva. El Ministerio Público (MP) solicitó la condena de Johnny por intento de homicidio calificado por un motivo básico y un recurso de apelación que dificultó la defensa de la víctima. Vea videos de tendencia en G1 Según los registros, el acusado apuñaló a su hijo con un cuchillo en julio de 2017, en el barrio Bom Jesus de la capital. Guilherme, que entonces tenía 22 años, sobrevivió tras recibir atención médica. Durante el interrogatorio, el padre negó haber actuado con intención de matar y dijo que sólo quería asustar a su hijo, alegando que usó la parte “posterior” de la espada. Estuvo preso siete meses entre agosto de 2017 y marzo de 2018. Durante el juicio la víctima fue citada, pero no compareció. Se puso en contacto con el diputado el día anterior y dijo que no le gustaría que declararan culpable a su padre. La defensa pidió a los jurados que juzgaran por el “derecho al perdón”. El juez autorizó que la cuestión general de la absolución se presentara a otros, a petición de la defensoría pública y sin objeción del ministerio público. Los jurados votaron a favor de la absolución y el acusado salió libre de la sala del tribunal. En la sentencia, el juez dejó claro que la decisión se tomó “aceptando la tesis defensiva de la misericordia”. Para la defensora Tatiana Boera, la absolución representa un ejemplo de justicia restaurativa. “El jurado puede absolver a alguien por razones no legales. En este caso, la familia ahora está estructurada. Incluso después del derrame cerebral, el acusado fue cuidado por su hijo. No tiene sentido condenarlo, no hará más justicia que absolver de la forma en que se hizo”, dijo. Tesis anormal El abogado y profesor de Derecho Ori Lopes Jr. afirmó que las absoluciones en las que la única tesis de la defensa es una disculpa “no son comunes, pero son aceptadas dentro de las posibilidades ofrecidas por el jurado”. “En los jurados, las tesis más comunes son la autodefensa, la negación de la autoría… Ahora los jueces juzgan de cabo a rabo sin dar razones, considerando que existe la posibilidad de trabajar con una tesis metálica, con un concepto abierto de justicia, perdón, misericordia. Los jueces son soberanos para juzgar y limitar si alguien puede hacerlo inocente, incluso si es inocente”, explicó. Divulgación del Tribunal de Justicia de RS/Vídeo TJRS: Todo sobre RS

Source link

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here