
Sargento 1.° Baep dado de baja tras recibir un disparo durante la Operación 1.° Baep El sargento 1.° Edil Filomeno Soares, del 1.° Batallón de Acción Especial Policial (Baep), baleado durante la Operación Blanco, fue dado de alta médicamente el pasado jueves (30), domingo por la mañana (2). La operación se llevó a cabo para desmantelar un esquema de lavado de dinero vinculado a dos de los narcotraficantes más buscados de Brasil. Entre ellos, el principal líder liberado de la banda criminal Primeiro Comando da Capital (PCC). Lea también: ‘Paz’, ‘Dragón’ y ‘Diablo Rubio’: Comprenda quién es quién Falsas rendiciones en la operación antilavado de dinero del PCC y tiroteo en un condominio de lujo: Sospechoso de lavado de dinero muere para el PCC en la operación ‘Te atraparé a tiempo’: Mensajes adicionales en cirugía objetivos de combate prohibidos Proyectil en su hombro y una lesión ósea que requiere un cuerpo artificial Se realizará un seguimiento para verificar. El policía recibió un disparo mientras cumplía una orden de arresto en una operación realizada en colaboración con el Grupo de Acción Especial de Lucha contra el Crimen Organizado (Gaeco) y que tenía como objetivo a miembros del crimen organizado que vivían en condominios de gran altura en Campinas. Aunque resultó herido tras el primer intercambio de disparos, el sargento logró neutralizar al agresor en el segundo encuentro. Según Baep, al delincuente fallecido se le incautaron cuatro armas, quien se cree es responsable de lavado de dinero y narcotráfico vinculado al PCC. Las acciones del Ministerio Público y de la Policía Militar de São Paulo tienen como objetivo lavar dinero del PCC. El jefe del PCC, Jefe Libre, es uno de los objetivos. Entre los objetivos se encuentra Sergio Luiz de Freitas Filho, conocido como “Mizao”, “Cixy” o “2X”, el jefe liberado del grupo criminal Primeiro Comando da Capital (PCC). Mijao sigue prófugo, pero su hijo, Sergio Luiz de Freitas Neto, fue detenido este jueves. De las nueve detenciones preventivas realizadas, seis objetivos fueron capturados por el 1er Batallón de Acción Policial Especial (Baep) de la Policía Militar, entre ellos el hijo del jefe del PCC. Una persona fue detenida en Bahía. Otras dos personas ya han sido detenidas y una se encuentra prófuga. Cómo la camiseta autografiada de Neymar de la selección nacional confiscada en una redada podría ayudar al MP a encontrar al jefe del PCC fugitivo. El operativo también tuvo como objetivo a Álvaro Daniel Roberto, “Caipira”, quien era objeto de una orden de allanamiento e incautación. Al igual que los Mijao, los Kaipi han estado huyendo durante años. Ambos están en la lista de los criminales más buscados del país y la información más reciente del MP sugiere que se encuentran en Bolivia. A continuación, vea quién está en la estructura revelada por la investigación: Conflicto y Blanco Muerto Durante la ejecución de la orden, fueron allanados condominios de alto nivel como Alphaville, Entreverdes, Zatibella y Swiss Park, en Campinas. En uno de ellos, en el distrito de Sossus, se produjo un enfrentamiento entre agentes de policía y investigados. Luis Carlos dos Santos murió en el lugar y un policía militar fue baleado y trasladado al Hospital de Clínicas da Unicamp, donde recibió atención médica. Además de la orden de aprehensión, se giraron 11 órdenes de allanamiento e incautación. El tribunal también ordenó otras medidas, incluido el bloqueo de 12 propiedades de lujo y montos de cuentas bancarias. También se cumplieron órdenes de arresto contra Mogi Guachu (SP) y Artur Nogueira (SP) durante la mañana. Infografía – Art/g1 desarrollo de otras operaciones contra jefes del PCC fugitivos, usureros e influencers en el jefe de operación de Campinas Esta acción es una continuación de las operaciones “Línea Roja” y “Respuesta Pronta”, que frustraron un plan del PCC para asesinar al fiscal Amaury Silveira Filho en agosto. A partir del análisis del material incautado en estos operativos, fiscales y policías descubrieron nuevas tramas criminales vinculadas a traficantes y narcotraficantes. La investigación reveló que los delincuentes realizaron varias transacciones financieras disfrazando el origen del dinero proveniente del narcotráfico. Para ello, utilizaron diversas tácticas, incluido el uso de entidades aparentemente legales y actividades para lavar valores ilegales. En un momento, estallaron peleas y desacuerdos entre los miembros del grupo. Durante este período realizaron diversas transacciones inmobiliarias y financieras para dispersar bienes y ocultar quiénes eran los verdaderos dueños y de dónde procedía el dinero, operaciones que fueron descubiertas por el Ministerio Público. Operación Objetivo Plan de Lavado de Dinero Policía Militar de Brasil/Video de Divulgación: Todo sobre Campinas y la Región Ver más noticias del G1 Región de Campinas


















