Fantástico se dirige a la Serra da Misericórdia, donde se produjo el enfrentamiento más tenso entre la policía y el cr. La Serra da Misericórdia de Río de Janeiro es utilizada por los narcotraficantes como una auténtica “fortaleza criminal”. En este lugar ocurrió el momento más sangriento del mega operativo policial del pasado martes (28). Fantástico tuvo acceso a audios y videos que revelaron las tácticas de los delincuentes, mostraron la destrucción y las respuestas que aún quedan a 15 años de la toma policial de 2010. Temprano por la mañana del martes 28 de octubre. Se escuchan disparos durante el megaoperativo en Río de Janeiro. Estos son nuevos récords exclusivos mostrados por This Sunday’s Report (2), y fueron capturados durante uno de los momentos más emocionantes de la acción. Mira el vídeo de arriba. Agentes del CORE, la tropa élite de la policía civil, se enfrentaron a narcotraficantes que intentaban escapar por la zona selvática. La Serra da Misericordia fue el escenario central de la estrategia policial que generó una fantástica ventaja geográfica en la cima de la montaña del pico del crimen en medio de varios barrios de la región norte de Río de Janeiro. Serra da Misericórdia se encuentra entre los complejos Penha y Alemão y actualmente está dominada por Comando Vermelho. Un lugar, como explicó el ex comandante del PM-RJ Uberatan Angelo, donde la altitud proporciona una ventaja estratégica. Él llama a esta estrategia “comando”, donde quienes están en la cima tienen una mejor visión de los que están por llegar. Delincuentes disfrazados acechan al pie de la colina, vigilando los movimientos de la policía. En los vídeos, los delincuentes reaccionan ante la dificultad del vehículo blindado para subir la colina. Uno de ellos grita: “¡Mira! El vehículo blindado no sube, muchacho”. Otro se burló de las fuerzas de seguridad diciendo que el coche estaba “arrancado allí”. Debido a este dominio, la zona es un objetivo frecuente de operaciones policiales que buscan prevenir el tráfico y evitar la propagación del grupo. El secretario de seguridad pública de RJ, Víctor Santos, dijo que los complejos Penha y Alemao albergan a líderes clave del Comando Vermelho, que tiene sede en Río y otros estados. El secretario de la policía civil, Felipe Currie, explicó que la montaña es estratégica porque los delincuentes tienen “túneles, escondites y una estructura completa donde esconderse día tras día”. GIF muestra cómo la policía rodea a los sospechosos en una mega operación en el río Art/G1 Contexto histórico Los historiadores señalan que casi un millón de personas viven en la región, marcada por la violencia. Nombrada así por los jesuitas en el siglo XIX, la Serra da Misericórdia tiene importancia histórica: proporcionó los materiales utilizados en gran parte de la construcción de la ciudad, como la Avenida Brasil. El historiador Rafael Matoso pregunta: “Después de 15 años de la llamada paz, ¿qué proyectos se concretaron gracias a la intervención de los poderes públicos?” Las imágenes muestran a los delincuentes entrando al bosque antes del enfrentamiento del martes, en una escena similar a la operación de 2010. En apenas tres minutos, decenas de narcotraficantes se refugian en distintos senderos de montaña. El excomandante Uberatan Angelo destacó que esta fuga por múltiples rutas es un activo recurrente y brinda una gran ventaja a quienes conocen el terreno. “El muro del BOPE” Según Felipe Currie, el BOPE (Batallón de Operaciones Especiales) subió a la colina mientras la policía civil y otros grupos empujaban “literalmente a estos criminales al bosque”. Durante la megaoperación, en la que participaron 2.500 policías civiles y militares, los bandidos prendieron fuego a vehículos para bloquear el avance de los agentes en la base de la subida. Incluso durante los bombardeos se utilizó una retroexcavadora PM para despejar caminos y atrapar a los delincuentes. Las autoridades llaman a esta técnica un “muro bop”. Según Currie, los traficantes tenían dos opciones: entregarse y ser arrestados o neutralizados, dependiendo de la respuesta policial. ‘Bop Wall’: Entienda las tácticas policiales en la megaoperación más mortífera de Río de Janeiro Según la investigación, más de 50 de los muertos eran narcotraficantes de fuera de Río, provenientes de las regiones Norte, Sudeste, Medio Oeste y Nordeste. Jefes de Estado de CV asesinados en megaoperación Art/Megaoperación G1 Resultados La operación terminó con 121 bajas, entre ellas cuatro agentes de policía. Al menos 78 estaban involucrados en trata y otros delitos. El secretario del primer ministro, coronel Marcelo de Menezes, dijo que el enfrentamiento duró desde las seis de la mañana hasta las nueve de la noche y hubo una feroz resistencia. A la mañana siguiente, Fantástico encuentra barricadas y marcas de fuego en el camino. Al volver sobre la ruta de las fuerzas de seguridad, el informe registró marcas de bala en troncos de árboles y cápsulas en el suelo, lo que indica dónde se concentraban las víctimas. Los vecinos retiraron los cadáveres encontrados en el bosque a primera hora del miércoles (29). No hubo ningún examen forense en el lugar y los cuerpos estaban alineados en un cuadrado. El ministro del Tribunal Supremo Federal, Alexandre de Mores, determinó este domingo (2) que el gobierno de Río preserva todos los elementos materiales de la operación, como la eficiencia. La solicitud provino de la defensoría pública federal, luego de que a la defensoría estatal se le prohibiera inspeccionar personalmente el cadáver. Moraes es el competidor del trabajo que analiza el funcionamiento de las favelas (ADPF 635). El gobierno de Río ha dicho que toda la información, incluidos los informes periciales, se incluirá en los expedientes del caso y será accesible a las partes involucradas, y que todo el trabajo será supervisado por el Ministerio Público. Este fantástico podcast ‘Isso É Fantástico’ está disponible en g1 y la principal aplicación de podcast, Fantástico trae grandes reportajes, investigaciones e historias interesantes a podcasts con el sello periodístico: profundidad, contexto y hechos. Sigue, dale me gusta o suscríbete a ‘Isso É Fantástico’ en tu reproductor de podcast favorito. Cada domingo hay un nuevo episodio.

Source link

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here