VALENCIA, España – El líder de la región de Valencia, en el este de España, dijo el lunes que renunciaba bajo presión para hacer frente a las catastróficas inundaciones de hace un año que fueron las peores de su tipo en Europa en más de medio siglo.

Carlos Mazón ha enfrentado repetidos llamados para que renuncie y los familiares de las víctimas lo abuchearon en un acto conmemorativo la semana pasada.

El diluvio del 29 de octubre de 2024 mató a 229 personas y causó daños por miles de millones de euros, principalmente en los suburbios del sur de Valencia, la tercera ciudad más grande de España.

Las inundaciones desencadenaron un largo juego de culpas entre el gobierno nacional socialista y el gobierno regional del opositor conservador Partido Popular (PP).

“No puedo continuar”, dijo Mazón a los periodistas. “Sé que cometí un error, lo admito y sé que tengo que vivir con ellos por el resto de mi vida”.

Sin embargo, calificó de “terrible” la falta de apoyo del Gobierno del presidente Pedro Sánchez debido a maniobras políticas y añadió que quería añadir deuda al sufrimiento de los valencianos con préstamos para obras de reconstrucción.

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, dijo que el gobierno había proporcionado hasta ahora 8.200 millones de euros (9.600 millones de dólares) en ayuda directa para la recuperación de Valencia. La dimisión de Mazzone llegó demasiado tarde y debería haber convocado elecciones regionales anticipadas, añadió.

Mazón dijo que nadie había previsto que la cuenca del río local se desbordaría, culpando a la agencia meteorológica nacional AEMET y a la agencia que controla la red hidrológica regional supervisada por el Ministerio de Energía y Medio Ambiente de España por no proporcionar una advertencia adecuada del desastre inminente.

El ministerio dijo en un comunicado que ambas agencias han trabajado con rigor técnico y proporcionado la información requerida.

Mazón dijo que no había pedido al gobierno central que declarara una emergencia nacional -lo que habría puesto a Madrid a cargo de la respuesta- porque el líder del PP, el líder de la oposición Alberto Núñez Fizú, le había aconsejado que no lo hiciera.

Feijoo dijo más tarde el lunes que correspondía a Sánchez declarar una emergencia nacional.

Decadencia política

Los habitantes de las zonas afectadas acusaron al gobierno regional de haber avisado demasiado tarde, porque los edificios ya estaban bajo el agua y muchas personas se habían ahogado.

“Sigue repitiendo mentiras y sintiéndose una víctima”, dijo a la radio SER Rosa Álvarez, presidenta de la principal asociación de damnificados por las inundaciones.

El analista Pablo Simón consideró que la renuncia de Mazón fue espontánea, tanto en términos de consecuencias políticas como legales.

El historiador Joan Esculis dice que el momento de la dimisión de Mazón tuvo menos que ver con él personalmente y más porque el PP temía que el tema les perjudicara políticamente en Valencia y a nivel nacional. Las encuestas muestran que los mensajes antisistema del ultraderechista Vox están resonando.

Se espera que Mazón sea reemplazado por otro líder designado por el PP, aunque esta elección necesitará el apoyo de Vox, ya que al PP le faltan 10 legisladores para alcanzar la mayoría en la asamblea de Valencia. Su sucesor puede completar el mandato legislativo restante hasta mayo de 2027. Reuters

Source link

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here