NUEVO¡Ahora puedes escuchar los artículos de Fox News!

EXCLUSIVO: Un grupo legal pro-Trump ha lanzado un nuevo método para que los padres de todo el país rechacen agendas de “despertar” en las escuelas de sus hijos y destacó un derecho poco comprendido que los padres pueden ejercer para exigir transparencia.

“Como ha dicho repetidamente la Corte Suprema, los padres tienen la autoridad final sobre la educación de sus hijos”, esbozó America First Legal en un presione soltar la semana pasada.

“Y, sin embargo, las escuelas a menudo ignoran los derechos de los padres. Los sistemas escolares, los administradores y los maestros a menudo tratan a los padres con desprecio y desdén simplemente por preguntar qué están aprendiendo sus hijos y qué valores están promoviendo las escuelas”.

El comunicado de prensa continúa discutiendo la Enmienda de Protección de los Derechos de los Alumnos (PPRA)que describe como una “herramienta importante” pero “hasta ahora poco utilizada” que puede utilizarse para “responsabilizar a administradores y profesores”.

HAGA CLIC AQUÍ PARA VER MÁS RADICALES DEL CAMPUS DE COSTA A COSTA

estudiantes en un salón de clases

Maestra de tercer grado habla con los estudiantes el primer día de clases. (Getty)

La Enmienda de Protección de los Derechos de los Alumnos rige los derechos de los padres sobre encuestas o materiales educativos financiados con fondos federales.

America First Legal lanzó una nueva plantilla en un publicar en X para que los padres lo utilicen para “optar por no recibir instrucción radical en el aula y políticas escolares despiertas”.

El grupo legal explica que la carta permite a los padres ejercer sus derechos de acuerdo con la decisión de la Corte Suprema en Mahmoud v. Taylor, donde el tribunal “consideró que un distrito escolar violó los derechos de los padres al no proporcionar aviso y la oportunidad de optar por no participar antes de exponer a los niños a libros de cuentos LGBTQ radicales”.

EL INFORME BOMBSHELL EXPONE LA INICIATIVA DE LA UNIVERSIDAD DEL MEDIO OESTE ‘PROFUNDAMENTE PREOCUPANTE’ QUE IMPULSA LOS PLANES DE LECCIONES K-12 DE LA EXTREMA IZQUIERDA

Manifestantes en Michigan protestan contra la agenda anti-DEI de Trump.

Manifestantes en Michigan se manifiestan contra las políticas anti-DEI del presidente Donald Trump y denuncian los retrocesos federales en los programas de diversidad, equidad e inclusión. (Getty Images/Dominic Gwinn)

Los jueces decidieron 6-3 siguiendo líneas ideológicas a principios de este año en Mahmoud v. Taylor que los padres pueden excluir a sus hijos de un programa de Maryland. sistema de escuelas públicas lecciones que contengan temas sobre la homosexualidad y el transgenerismo si sienten que el material entra en conflicto con su fe religiosa.

“Un gobierno sobrecarga el ejercicio religioso de los padres cuando les exige que sometan a sus hijos a una instrucción que plantea ‘una amenaza muy real de socavar’ las creencias y prácticas religiosas que los padres desean inculcar”, escribió el juez Samuel Alito en nombre de la mayoría. “Y un gobierno no puede condicionar el beneficio de la educación pública gratuita a la aceptación de dicha instrucción por parte de los padres”.

El caso surgió cuando las Escuelas Públicas del Condado de Montgomery incorporaron libros en su plan de estudios de artes del lenguaje desde preescolar hasta el grado 12 hace unos años que presentaban “personajes lesbianas, gays, bisexuales, transgénero y queer”, dijeron los abogados del distrito escolar a la Corte Suprema.

Los abogados dijeron que el distrito escolar hizo esto como parte de un esfuerzo por ser “culturalmente receptivo” y enseñar lecciones que fomenten “la equidad, el respeto y el civismo”.

El Maryland Los padres que demandaron dijeron en su petición al tribunal superior que la junta escolar presentó a sus estudiantes de escuela primaria libros que promovían “transiciones de género, desfiles del Orgullo y romances entre personas del mismo sexo en el patio de recreo”.

“La Corte Suprema otorgó una gran victoria a los padres este verano cuando dictaminó que los padres tienen el derecho constitucional de excluir a sus hijos del adoctrinamiento radical y transgénero en la escuela”, dijo en exclusiva a Fox News Digital Ian Prior, abogado principal de America First Legal.

HAGA CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR LA APLICACIÓN FOX NEWS

Exterior de la Corte Suprema durante el día

El edificio de la Corte Suprema de los Estados Unidos. (Foto AP/J. Scott Applewhite, archivo)

“Ha llegado el momento de poner esa victoria en acción tomando medidas afirmativas para garantizar que los distritos escolares de izquierda intransigentes cumplan con la ley del país. Esta carta de exclusión voluntaria no sólo sirve como vehículo para que los padres ejerzan sus derechos fundamentales según lo establecido por la Corte Suprema, sino que avisa a esas escuelas de que si no cumplen, se encontrarán ante los tribunales”.

A principios de este año, Fox News Digital informó que American First Legal creó un sitio web al que llama “Centro de acción para padres y estudiantes”, que describe como un “centro” para que padres y estudiantes recopilen información y compartan sus historias.

“Desde compartir su historia hasta acceder a kits de herramientas legales, solicitudes de registros abiertos y ejemplos de casos reales, todo aquí está diseñado para brindar a padres y estudiantes el conocimiento y el apoyo para defender sus derechos”, dice el sitio web.

Los padres de todo el país han estado rechazando en los últimos años la Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) a favor de políticas basadas en la meritocracia y argumentando que las escuelas han sido adoctrinadas por la ideología de extrema izquierda.

El mes pasado, docenas de organizaciones de derechos de los padres firmaron una carta enviada a los 50 estados pidiendo auditorías estatales de arriba a abajo de las leyes y políticas educativas, advirtiendo que la DEI, las malas prácticas de contratación y la discriminación basada en el sexo y el género continúan prevaleciendo en las escuelas K-12 de todo el país. Fox News Digital informó por primera vez.

“Las escuelas no crían a los niños, sino los padres. Este recurso deja claro que las escuelas responden a los padres, y no al revés”, dijo el presidente legal de America First, Gene Hamilton, a Fox News Digital. “La Constitución protege esa relación y nos aseguraremos de que ninguna burocracia o agenda activista pueda socavarla”.

Ashley Oliver y Rachel del Guidice de Fox News Digital contribuyeron a este informe.

Source link

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here