La policía de Tanzania advirtió a la gente que no comparta imágenes en línea que podrían “causar pánico” ahora que se restableció el acceso a Internet después de las protestas relacionadas con las elecciones en las que la oposición dijo que cientos de personas murieron.
El principal partido de oposición del país, CHADEMA, dijo que había documentado cientos de muertes en las protestas, que fueron provocadas por la descalificación de los principales rivales del presidente Samia Suluhu Hassan durante las elecciones del miércoles pasado.
Hassan, que asumió el cargo el lunes tras ganar el 98% de los votos, reconoció que habían muerto personas, pero los opositores a su gobierno calificaron el número de muertos como muy exagerado.
Fotos y videos que circulaban en las redes sociales mostraban los cuerpos de personas que, según los usuarios, habían sido baleadas durante las protestas. Reuters no pudo verificar las imágenes.
Amenazas de acciones legales contra quienes publican las fotografías.
Los usuarios de teléfonos móviles en Tanzania recibieron un mensaje de texto de la policía poco antes de que se levantara el lunes por la noche un corte de Internet de cinco días.
El mensaje decía: “Evite compartir imágenes o vídeos que causen miedo o degraden la dignidad de las personas. Hacerlo es un delito penal y se tomarán medidas legales estrictas si se identifica”.
Un portavoz de la policía no respondió a llamadas telefónicas ni mensajes de texto en busca de comentarios.
Viral Scout Management, una consultora de gestión deportiva en Tanzania, afirmó en su cuenta X que siete jóvenes futbolistas a los que representaba, de entre 15 y 22 años, fueron asesinados a tiros en sus casas durante las protestas.
“Condenamos enérgicamente el asesinato de civiles y jugadores por igual. Nadie merece que le roben sus sueños de una forma tan brutal”, afirmó.
Reuters no pudo confirmar de forma independiente sus muertes.
El gobierno ha negado las acusaciones de fuerza excesiva.
Mientras tanto, la vida volvía a la normalidad en la capital comercial, Dar es Salaam, el martes después de que la policía levantara el toque de queda nocturno el día de las elecciones, dijo un testigo de Reuters.
Hassan, que asumió el poder en 2021 tras la muerte de su predecesor, se ha enfrentado a críticas tras una serie de detenciones de partidos y activistas de la oposición y acusaciones de secuestro de opositores.
A Chadema se le prohibió participar en las elecciones por negarse a firmar el código de conducta, y su líder fue arrestado y acusado de sedición en abril.
La Comisión Electoral también descalificó al candidato presidencial del segundo partido de oposición más grande.
Hassan dijo que su gobierno respeta los derechos humanos y el año pasado ordenó una investigación sobre los informes de secuestros. No se han publicado resultados oficiales.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió el viernes una investigación sobre las acusaciones de fuerza excesiva. El gobierno dijo que las fuerzas de seguridad actuaron responsablemente para evitar la violencia y la destrucción por parte de los manifestantes. Reuters


















