
La red ferroviaria española está construida casi en su totalidad en ancho ibérico (o ancho Renfe), un ancho de 1.668 mm, por donde sólo circulan trenes españoles y portugueses de esos anchos. Pero si otro nivel de tren quiere entrar en la red regular española no puede: sólo La línea Figueras-Perpignan que nos conecta con Francia tiene un ancho internacional de 1.435 mm.. Es, por así decirlo, la puerta ferroviaria de España.
hay esa linea 44,4 kilómetros, de los cuales 8,2 corresponden a túneles subterráneos Pirineos, y gestionado por Adif y SNCF (Red Ferroviaria Francesa). España sube el listón Actualice toda su red con amplitud internacional Y aumentar el tráfico ferroviario desde Europa hacia nuestro país a través de la ruta del Mediterráneo.
Si esto sucede, la economía española experimentará un crecimiento “brutal”, según informes recabados Vanguardia Petros Papagianakis, director general de Línea Figueras Perpignan. “Hoy somos el único ferrocarril internacional entre la Península Ibérica y el resto de Europa”. Si se amplía la red de banda ancha internacional, la carga puede llegar a zonas clave como Tarragona, Valencia o Algeciras.
“Una vez implantada esta doble vía en España, esperamos que el tráfico de mercancías se multiplique por tres, cuatro o más”, afirma Pedros, que también cree que los trenes de viajeros de alta velocidad aumentarán en los próximos años. “En principio, a finales de 2026 también deberíamos ver los primeros trenes nocturnos. Ámsterdam, Bruselas y Barcelona”, explica al citado medio.
De momento, por la ruta del Mediterráneo sólo pueden llegar a España trenes de rutas internacionales y, hasta que se renueve la red, el país “Continuará como una isla, con un puente entre Figueres y Perpiñán”agujas País Perito ferroviario Iñaki Barrón de Angoiti.
Noticias relacionadas
¡Tus comentarios importan!
Comenta artículos y suscríbete gratis. hoja informativa y para alertas informativas Aplicación o canal WhatsApp. ¿Quieres licenciar contenido? Hacer clic en Aquí


















