
Giuliano Simeone Revisado en “El Larguero” de la Cadena SER Su situación actual en el Atlético de Madrid, su experiencia desde recogepelotas hasta jugar en el primer equipo, como hijo del entrenador…
Buen comienzo de temporada individual: “Siempre he trabajado duro para dar mi mejor versión al Atlético. Soy como es el equipo”.
Entre los cinco mejores de Europa: “Estamos mejorando mucho colectivamente. Estamos siguiendo los pasos que se supone que debemos seguir”.
Gran evolución: “En el Atleti te preparan al 100% y jugar con un futbolista de primer nivel te mejora. Estos dos años me llevan a una mejor versión”.
Calderón: “La primera vez que fui cuando tenía 8 años, los vi practicar y me sentí como ellos. Los vi tan cerca… y luego lo vi lejos”.
Recogepelotas: “Estuve en algunos partidos y vi mucho ritmo que me pareció una locura. Dije: ‘Imagínate jugar ahí'”.
tu padre es entrenador: “Tenemos una relación entrenador-jugador muy respetable. Si salimos por la puerta del Cerro del Espino, trato de hacer lo que dice el entrenador. Afuera él es mi padre, me quiere. Conozco mucho las exigencias de mi padre, preguntándole a los jugadores, sé que no me va a dar nada.
hablar de futbol: “Es inevitable. Tenemos un WhatsApp familiar donde comentamos”.
Demostración: “Cada última temporada me centro en mi cabeza y en mi cuerpo, sigo mejorando aspectos y convirtiéndome en mejor jugador y persona. Seguir creciendo hasta llegar a mi mejor versión”.
Enfado por leer jugando al hijo del entrenador: “Nunca leí nada. Cuando era joven, 12, 14, me decían muchas cosas. Primero me golpeas en la cabeza, luego una y otra vez… Me gusta cuando juego, doy lo mejor de mí”.
Callarse la boca: “No sé si he estado manteniendo la boca cerrada. Me he estado aislando de lo que he dicho y tratando de estar en la vida cotidiana para mejorar las cosas.”
Mejora: “Técnicamente, anotar, rematar… hay muchos aspectos del juego”.
Mira sus juegos: “Todos, pero con mi padre no. Es un proceso de aprendizaje. Llego a casa y digo: ‘Qué gran partido jugué hoy’ y luego lo veo por la tele…”.
Actualizar: “Estoy muy feliz de estar en el Atlético y espero poder quedarme muchos años. Espero hacer una carrera como la que hizo Koke”.
Significa jugar atléticamente.: “Para mí era un sueño jugar en el Atlético. Vi todos los partidos cuando vivía en Argentina. Ahora es un sueño vivir todo lo que me pasa en el Atlético”.
detrás de juliano: “Hay un chico muy trabajador y que se cuida mucho. Quiere velocidad, masa muscular, nutrición, descanso…”.
Marcos Llorente: “Físicamente es increíble. Come bien, se cuida mucho…”.
secuencia: “Como cualquier jugador, cuando me lo dice, se te abren los ojos. Cuando me da una nota, hay algo tan natural en mí que me olvido de que es mi padre. Estoy ocupado con mi agenda de trabajo para crecer”.
Simeón como entrenador: “Es un entrenador que exige mucho, recibe mucho de sus jugadores, sigue su camino en cada detalle. Es una exigencia indescriptible”.
Simeón como padre: “Un padre en cualquier familia cuida de sus hijos y da todo lo que está a su alcance para ayudarles a progresar en la vida. Es un buen padre.”
Juega con tus ídolos: “Siempre me han recibido de la mejor manera desde que llegué. Desde que entré nunca me atendieron porque era un hijo, sino alguien que vino al grupo. Tengo una relación especial con Antoine, Coke y Argentina”.
El entrenador es criticado: “Como en cualquier vestuario”.
Un momento muy emocionante: “Estamos en un buen momento. Tenemos un gran equipo. No empezamos tan bien como queríamos al principio de temporada. Había contratos que había que cambiar. Tienen un entrenador que ha hecho crecer al club y las cosas van bien con la nueva ciudad deportiva”.
Mejor amigo del equipo.: “Tengo una buena relación con Julián”.
juega con el: “Su humildad para hacer lo que le dicen, con su edad, todo lo que ha ganado, supera el doble esfuerzo. Para mí es el mejor 9 de la liga”.
Influencia en la firma: “Nos conocimos en los Juegos Olímpicos y le dije: ‘En el Atlético estás muy bien, vas a marcar muchos goles’. Le veo feliz en el Madrid y en el Atlético. Tiene un palmarés goleador importante. Ojalá siga muchos años”.
Argentina: “Me sorprendió cuando me convocaron. Cuando me convocaron había jugado algunos partidos inaugurales y cuando llegué a los campeones del mundo y de Estados Unidos había un gran nivel de jugadores y un grupo hermoso. Es el mejor de la historia y lo miras para ver qué está haciendo para que esto suceda. Es un privilegio compartir minutos con él”.
Viajar con la selección nacional: “Procedimientos no seguidos con la vacunación”.
Te dejas la camisa puesta: “Hay balones que no van a ninguna parte, que son mis favoritos, o balones que los defensores esconden”.
ellos tocan el bajo: “Den un pase porque hay dos personas felices. Tengo muchas situaciones para dar un pase final y no lo hago”.
Competidor: “Hakimi me molesta. Es un avión, muy rápido con el balón”.
Gestos como Vinicius: “En el minuto 70 me cambian, salgo y me siento en el banquillo, ya está”.
tocar en una banda: Mi abuelo me dijo que jugara de extremo y que jugaría en la selección nacional”.
Gran jugador o entrenador en solitario.: “En comparación, el jugador solista fue genial (risas).
El Solo como entrenador: “Puede pasar, pero seguiré haciendo lo mismo. No sé si hay casos en un club y en una selección”.
¿Quién durará más: Giuliano o Solo?: “Eso espero. Soy más joven. Tengo algo que hacer”.
Formato de campeones: “El nuevo formato lo hace más competitivo que la fase de grupos. Cualquiera puede ganar a cualquiera jugando en diferentes campos y te obliga a sumar puntos fuera de casa”.
ganar el derbi: “Siempre es genial jugar, te da una motivación extra. La gente quiere ganar y el resultado fue fantástico y pudimos demostrarlo. Llevamos al Madrid a un punto en el que no podían mostrar sus armas”.
Griezmann y Coca-Cola: “Esos son dos apuntes para el club, el mío y el equipo, y nos ayudan a llegar a donde queremos estar. Saben cuándo hay que ser duros y tranquilos. Ver a Koke, que tiene más partidos en la historia del club, cómo entrena, la misma humildad y seguir ayudando a sus compañeros te hace crecer. Todos sus goles merecen la pena”.
campeón de la copa del mundo: “Ambos. Argentina ya ganó el Mundial”.
Noticias relacionadas
Entrenador en el futuro: “Ahora diría que es inimaginable, pero ¿por qué no?”.
¡Tus comentarios importan! Comenta artículos y suscríbete gratis. Hoja informativa y para alertas informativas Aplicación o canal WhatsApp. ¿Quieres licenciar contenido? Hacer clic en Aquí

















