NUEVO¡Ahora puedes escuchar los artículos de Fox News!
Abogados para Jaime Comey dijo a un juez federal en Alexandria el martes que planean presentar una moción a principios de la próxima semana para desestimar formalmente su caso penal, citando lo que describieron como el nombramiento ilegal por parte del presidente Donald Trump de la ex asistente de la Casa Blanca Lindsey Halligan como fiscal federal interina para el Distrito Este de Virginia poco antes de la acusación de Comey.
La presentación es parte de un esfuerzo más amplio del equipo legal de Comey para que se desestime el caso penal. Sus abogados le dijeron al juez la semana pasada que planeaban presentar una moción separada alegando un procesamiento vengativo.
La presentación del martes no es una moción formal sino una aviso a la corte señalando planes para impugnar el nombramiento de Halligan. Fue elegida para el papel poco antes de que un gran jurado acusara a Comey el mes pasado de un cargo de hacer declaraciones falsas al Congreso durante una audiencia del Senado en 2020 y otro cargo de obstrucción derivado de esa audiencia.
“El Tribunal informó en la lectura de cargos que dicha moción requerirá la designación y asignación a un juez fuera del distrito para escuchar y resolver esa moción”, dijeron los abogados de Comey en la nueva presentación. “Por lo tanto, en aras de la eficiencia y para evitar cualquier demora innecesaria en dicho proceso, el Sr. Comey presenta la presente Notificación para alertar formalmente al Tribunal”.
CASA Y OFICINA DE JOHN BOLTON ASALADA POR AGENTES FEDERALES

Lindsey Halligan, asistente especial del presidente, habla con un periodista afuera de la Casa Blanca, el miércoles 20 de agosto de 2025, en Washington. (Jacquelyn Martín/Foto AP)
Trump instaló a Halligan el mes pasado para dirigir la oficina del fiscal federal en Alexandria después de que fiscales de carrera, incluido Erik Siebert, el ex fiscal estadounidense que había estado supervisando los casos, supuestamente expresaron reservas sobre presentar cargos contra los supuestos enemigos de Trump, incluido Comey, citando pruebas insuficientes. Siebert renunció poco después, lo que llevó a Trump a nombrar a Halligan en su lugar.
El esfuerzo se produce cuando el caso penal de Comey ha surgido como un pararrayos político, puntuando años de andanadas públicas y tensiones silenciosamente latentes entre Trump y su antiguo director del FBI, a quien despidió en 2017, menos de la mitad de los diez años de mandato de Comey como director del FBI.
Comey utilizó sus memorias, “A Higher Loyalty”, y apariciones públicas posteriores para ofenderse contra Trump y criticar públicamente las acciones que tomó durante su primer mandato. Trump ha seguido atacando a Comey y examinando su mandato en el FBI, incluso presionando para que se realice una investigación y se forme un gran jurado.
Halligan finalmente consiguió la acusación de un gran jurado en Alejandría pocos días antes de que expirara el plazo de prescripción para presentar el caso.
Halligan, un ex abogado de seguros en Florida, ha dicho que los cargos contra Comey “representan actos criminales intencionales y tremendas violaciones de la confianza del público”.
“Nadie está por encima de la ley”, dijo a los periodistas el mes pasado.
Si bien la acusación generó elogios de algunos funcionarios y aliados de Trump, también provocó críticas de otros, quienes dijeron que el caso muestra hasta dónde está dispuesto a llegar Trump para castigar a sus supuestos enemigos políticos.
Horas antes, el juez federal asignado al caso rechazó la solicitud del Departamento de Justicia de limitar el acceso de Comey a materiales de descubrimiento “protegidos” en la fiscalía.
MAURENE COMEY DEMANDA AL DOJ POR DESPIDO ‘ILÍCITO’ Y EXIGE REINSTALACIÓN

El director del FBI, James Comey, saluda al presidente Donald Trump durante la recepción inaugural de agentes del orden y socorristas en la Casa Blanca el 22 de enero de 2017 en Washington. (REUTERS/Joshua Roberts)
La notificación de los abogados de Comey no fue el único acontecimiento significativo en su caso esta semana.
Horas antes, el juez federal asignado a su caso, el juez Nachmanoff, rechazó la solicitud del Departamento de Justicia limitar el acceso de Comey a los materiales de descubrimiento “protegidos” utilizados por los fiscales en el caso penal.
Nachmanoff dijo en una orden que el gobierno está obligado a compartir con Comey y sus abogados los materiales de descubrimiento del caso, incluidos aquellos designados como “protegidos”.
Bloquear el acceso de Comey a estos materiales “obstaculizaría y retrasaría innecesariamente” su capacidad para prepararse para su caso penal, dijo.
“Las órdenes de protección que abordan los intereses de confidencialidad y privacidad de otros no deberían anular el derecho del acusado a un juicio justo”, añadió Nachmanoff.
Además, dijo, la orden propuesta por el gobierno “no define suficientemente la información que constituye ‘material protegido’, por lo que es demasiado amplia”.
La orden resuelve, por ahora, una de varias escaramuzas públicas que han surgido en los días transcurridos desde que Comey fue acusado el mes pasado en un tribunal federal del Distrito Este de Virginia, por un cargo de presuntamente hacer una declaración falsa al Congreso durante una audiencia del Senado en 2020, y un cargo de obstrucción relacionado con el mismo evento.

El Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Este de Virginia en Alexandria, Virginia, donde se acusó a James Comey. (Bonnie Cash/Getty Images)
La cuestión más reciente fue si a Comey, el exdirector del FBI que fue despedido por Trump durante su primer mandato en la Casa Blanca en 2017, se le debería otorgar acceso a ciertos materiales de descubrimiento en su caso penal.
Halligan pidió al juez que restringiera su acceso a los materiales del descubrimiento, citando su naturaleza sensible y la preocupación de que permanecieran en manos de los acusados.
HAGA CLIC AQUÍ PARA OBTENER LA APLICACIÓN FOX NEWS
Argumentó que la acción tiene un largo precedente en el Distrito Este de Virginia, el tribunal federal con sede en Alexandria donde se juzgan muchos casos de seguridad nacional e inteligencia, calificándola de “práctica común”.
Los abogados de Comey presentaron su objeción casi de inmediato.
Argumentaron que Comey es un abogado con licencia en Virginia que está “admitido a ejercer la abogacía en el Distrito Este de Virginia” y a quien ya “se le ha confiado parte de la información más sensible y altamente reservada del país”, incluso durante la administración Bush, cuando se desempeñó como Fiscal General Adjunto y director del FBI, cargo que ocupó durante casi cuatro años antes de que Trump lo despidiera en su primer mandato en la Casa Blanca.
“Afirmar ahora que no se puede confiar en que él reciba el descubrimiento en su caso contradice su larga carrera de distinguido servicio gubernamental en los niveles más altos”, dijeron sus abogados.