Los equipos B-2 rompen el silencio en la misión secreta en Irán
Fox News Digital obtuvo un raro acceso a la Base de la Fuerza Aérea Whiteman, donde el coronel Josh Wiitala y sus tripulaciones revelaron cómo siete bombarderos llevaron a cabo el primer uso de combate de los Busters de Bunker de 30,000 libras de Estados Unidos en los sitios nucleares de Irán.
NUEVO¡Ahora puedes escuchar artículos de Fox News!
Knob nos Noster, MO – Los detalles de la misión de bombardeo B-2 a gran escala en la historia se están enfocando solo, ya que Fox News Digital obtuvo un acceso raro a Whiteman Base de la Fuerza Aérea y los comandantes que lideraron la Operación Midnight Hammer, golpeando a Irán.
En entrevistas sobre la base, el coronel Josh Wiitala y sus equipos describieron cómo 4,000 personal trabajaban en secreto para enviar siete bombarderos sigilosos en una misión de 30 horas al espacio aéreo iraní: la primera vez que el penetrador de mierdas masivo de 30,000 libras de Estados Unidos se usaba en combate. Llamaron a la redada una actuación perfecta y ofrecieron vívidos relatos de la tensión, el entrenamiento y la coordinación requeridos para lograrlo.
“Tenemos una cultura baja observable: todos trabajan en secreto para llevar a cabo la misión”, dijo Wiitala a Fox News Digital, hablando públicamente por primera vez desde el Strikes de junio. “Fue todo el equipo trabajando juntos aprovechando las lecciones de años de ejercicios”.
Mientras que miles apoyaron la misión a través del mantenimiento, las municiones, las operaciones y los médicos, 14 de la “docena de pilotos” entrenados en el Bomber B-2 Stealth Bomber, finalmente, viajaron al territorio enemigo para dejar caer los Penetradores de Manientes Penetradores (MOP) masivos de GBU-57 de 30,000 libras en los sitios nucleares de Irán.

Se ve un bombardero B-2 en la Base de la Fuerza Aérea Whiteman el 8 de septiembre de 2025. (Morgan Phillips/Fox News Digital)
Al decidir quién fue, Wiitala dijo que priorizó la experiencia sobre todo lo demás. “Este equipo había volado la bandera roja después de la bandera roja, un gran ejercicio después de un gran ejercicio”, dijo. “Estaba viendo a los equipos prepararse, solo estaba pensando en cuántas repeticiones habían tenido, cuánto tiempo habían entrenado para esto. Y era una tripulación muy experimentada”.
El coronel no discutiría detalles como la cantidad de aviso que se dio la tripulación, ya sea que se usara la guerra electrónica u otras contramedidas, o evidencia medible de por qué los comandantes creían que las bombas alcanzaron sus objetivos previstos. Esos detalles siguen clasificados, dejando a los extraños para confiar en imágenes satelitales y evaluaciones independientes para la verificación.
Wiitala dijo que el equipo que fue seleccionado fue “entusiasmado” para llevar a cabo la misión. “Lo que les dije es: ‘Creo que esto será recordado como una de las incursiones más consecuentes de nuestra vida’. Entendieron absolutamente la naturaleza histórica de la misión “.
Los pilotos llegaron a casa de la misión de 30 horas “completamente exhausta”, según Wiitala, fue la misión más larga para un ataque de bombardeo a gran escala con siete aviones. Cada avión tenía dos pilotos, y se turnaban para descansar durante 45 minutos a una hora a la vez, particularmente entre los reabastecimientos aéreos complejos. Algunos casos cargados de bebidas energéticas a bordo para mantenerse alerta.
La misión de combate más larga para cualquier avión fue de 44.3 horas, cuando los pilotos alcanzaron los objetivos de Al-Qaeda y los talibanes después de los ataques del 11 de septiembre de 2001. Los períodos de descanso consisten en tratar de obtener horizontal en el pequeño parche de piso de metal detrás de los asientos del piloto.

El coronel Josh Wiitala habla sobre pilotear el bombardero de sigilo B-2 durante una visita digital de Fox News a la Base de la Fuerza Aérea Whiteman el 8 de septiembre de 2028. (Morgan Phillips/Fox News Digital)

Un bombardero sigiloso B-2 en exhibición en la Base de la Fuerza Aérea Whiteman, 8 de septiembre de 2025. (Morgan Phillips/Fox News Digital)
El reabastecimiento de combustible aéreo, según Wiitala, “es el palo y el timón más duro y el timón de lo que hacemos”. El proceso consiste en alinearse tan cerca de 10 pies por debajo de un camión cisterna KC-135, KC-10 o KC-46, donde una manguera y una boquilla en la parte inferior del avión se unen a una abertura de combustible en la parte superior del B-2. El B-2 debe volar paralelo por debajo del petrolero KC durante 15-30 minutos para asumir una carga de combustible de hasta 167,000 libras.
Wiitala dijo que el “momento más grande” de su carrera de 22 años en la Fuerza Aérea fue cuando los pilotos regresaron de manera segura. “Cuando supe que las tripulaciones estaban a salvo, cuando supe que estaban en un espacio aéreo amistoso y que estaban a salvo. Eso fue lo más importante para mí. En términos de éxito de la misión, fueron 14 armas en el objetivo. Nuevamente, fue solo una actuación perfecta. Así que estaba increíblemente orgulloso de cómo se ejecutaron, increíblemente orgullosos de todo, ya sabes, las 4,000 personas aquí en nuestros cientos de cientos de especialidades especiales que respaldaron esta misión y hacían su trabajo”. “
El B-2 es el único avión sigiloso de largo alcance que puede transportar las bombas de búnker-buster de 30,000 libras. Pero el avión de $ 2 mil millones envejece: 20 de ellos han estado en funcionamiento durante cerca de 30 años. Combinado con defensas aéreas en rápida evolución (enjambres de drones, misiles de superficie a aire de largo alcance y sensores), el B-2 fue construido para una generación anterior de combate de aire.

Vista frontal de un bombardero de sigilo B-2 en la Base de la Fuerza Aérea Whiteman el 8 de septiembre de 2025. (Morgan Phillips/Fox News Digital)

Un bombardero B-2 visto durante la visita digital de Fox News a la Base de la Fuerza Aérea Whiteman, el 8 de septiembre de 2025. (Morgan Phillips/Fox News Digital)
“Estamos constantemente evolucionando cómo empleamos el avión”, dijo Wiitala. “Todavía es un avión muy efectivo, pero el B-21 es el siguiente paso”.
Se espera que el B-21 sea más rentable, menos de $ 1 mil millones por avión, y la Fuerza Aérea planea comprar 175–200 de ellos.
Los MOP se almacenan en la base junto con bombas de 500 libras y 2,000 libras. Se mantienen para estar listos para su uso en cualquier momento. Los cargadores de armas entrenan durante 21 días para certificarse en el mantenimiento y la carga de las bombas de 30,000 libras, que se bloquean en el cuerpo del avión en dos puntos de contacto de acero, según el Sargento Maestro Jefe. Frank Espinoza, 509º Gerente de Armas de Ala de Mantenimiento del Grupo.
Aquellos que manejan el tren de armas todos los meses al cargar la artillería para las misiones de vuelo. Cuando se dejan caer, las armas penetran profundamente en el suelo antes de explotar. Los bunkers subterráneos de Irán fueron los primeros objetivos de combate para las armas.
Quince años de pruebas y múltiples iteraciones condujeron a la versión lista para combate del MOP. La versión final ahora ha sido probada durante “varios años”, según Espinoza.

El jefe de mantenimiento, Frank Espinoza, explica cómo se mantiene el Penetrador de Artillería masivo, o Bunker Buster Bomb,. (Morgan Phillips/Fox News Digital)

Un penetrador de artillería masivo, conocido como una bomba de Buster Bunker, en la Base de la Fuerza Aérea Whiteman, el 8 de septiembre de 2025. (Morgan Phillips/Fox News Digital)

Un penetrador de artillería masivo de 30,000 libras en exhibición en la Base de la Fuerza Aérea Whiteman, el 8 de septiembre de 2025. (Morgan Phillips/Fox News Digital)
Las bombas se dejaron caer en objetivos en dos instalaciones nucleares iraníes: se dejaron caer 12 MOPS en la planta de enriquecimiento de uranio de Fordow, enterrados por menos de 300 pies de roca, y dos en la instalación nuclear de Natanz. Los ataques aéreos israelíes sacaron las defensas aéreas de Irán, creando una oportunidad madura para que los bombarderos estadounidenses ingresen al espacio aéreo iraní con un riesgo relativamente menor.
Una evaluación reciente del experto en armas nucleares David Albright y un equipo de investigadores que analizan los datos de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) descubrieron que después de los huelgas de los Estados Unidos, Irán no tiene camino para producir uranio de grado de armas en cualquiera de sus plantas de centrifugadoras conocidas “por primera vez en 15 años”.
“Los ataques militares destruyeron o hicieron inoperantes todas las centrifugadoras instaladas de Irán, casi 22,000 centrifugadoras de gas, en los tres sitios de enriquecimiento de Irán”, dijo el análisis. Pero los investigadores notaron que no está claro cuánto tiempo le tomaría a Irán adquirir un arma nuclear, ya que el país puede tener otras centrifugadoras que aún no están en uso y no se destruyen en las huelgas.

Un mural en la Base de la Fuerza Aérea Whiteman representa un penetrador de artillería masivo que se está dejando caer de un bombardero B-2. (Morgan Phillips/Foxnews Digital)
Haga clic aquí para obtener la aplicación Fox News
Presidente Donald Trump Inmediatamente proclamó que el programa nuclear de Irán había sido “completamente y totalmente borrado”, aunque los escépticos y los oponentes de las huelgas expresaron precaución sobre declarar que la misión era un éxito antes de que se terminara una evaluación de daños finales.
Mientras que Irán dejó de cooperarse con las autoridades nucleares como resultado de la huelga, su represalia en el personal militar estadounidense ha sido silenciado. Teherán lanzó una huelga en una base aérea estadounidense en Qatar, pero notificó a ambas partes por adelantado. Nadie resultó herido en los contratstrikes.


















