PF arresta al vicealcalde de Hortolândia y al secretario de Educación por sospecha de fraude La Policía Federal (PF) identificó que quienes participaron en una trama de fraude en licitaciones con fondos federales utilizaron su propio vocabulario para referirse a sobornos y actividades ilegales. Términos como “café”, “golosinas”, “alfa”, “pega”, “orden” e incluso “invitación a fiesta” aparecen en los diarios, audios y mensajes analizados en la investigación, indicando distribuciones de efectivo y beneficios no solicitados (ver más abajo). Este miércoles (12), el plan de fraude fue revelado por la PF en Campinas (SP) en la Operación Coffee Break, que debe su nombre al uso de la palabra “café”. Durante el operativo fueron ejecutadas 50 órdenes de allanamiento e incautación y seis órdenes de detención preventiva en São Paulo, el Distrito Federal y el estado de Paraná. La investigación contó con el apoyo de la Contraloría General de la Unión (CGU) y la Policía Militar. Entre los detenidos se encuentra el vicealcalde (SP) de Hortolandia, Carlos Augusto César, conocido como Cafú. ✅ Haga clic aquí para seguir el canal g1 Campinas en WhatsApp Según la investigación, los ayuntamientos de Sumaré (SP), Hortolândia (SP), Morungaba (SP) y Limeira (SP) contrataron a la empresa Life Tecnologia Educacional para suministrar kits y libros escolares con recursos del gobierno. La investigación apuntó a sobrefacturación, soborno a servidores públicos, instrucciones de notificación y lavado de dinero a través de empresas pantalla y cambistas. Vea lo que los involucrados tienen que decir aquí. ¿Cómo funcionó el plan? La investigación indica que la red de fraude opera desde 2021 e involucra a agentes públicos, cabilderos y operadores financieros encubiertos (“cambistas”). André Mariano, propietario de Life Tecnología Educacional, se comunicó con la Secretaría de Educación y empleados municipales; La empresa ganó el concurso con pruebas contundentes de soborno a funcionarios públicos; Las ofertas fueron manipuladas desde cero: se establecieron condiciones para que sólo se pudieran suministrar productos de vida y los competidores fueron descalificados; La investigación encontró que el recargo cobrado por Life alcanzaba hasta 35 veces el precio de compra del producto vendido; Después de recibir pagos sobrefacturados de los municipios, la empresa dictó grandes cantidades a empresas fantasma, muchas de ellas controladas por “doleiros” (operadores financieros secretos); Los “Doleiros” utilizan métodos como el pago fraccionado de facturas y empresas estanterías para generar efectivo para lavar dinero y pagar sobornos; Este dinero, al que André Mariano se refirió como “café”, se utilizó luego para pagar favores indebidos a servidores públicos y cabilderos, para garantizar la viabilidad del plan. Según PF, Life registró una entrada de R$ 128 millones a través de más de 305 transferencias, casi todas provenientes del Ayuntamiento. Leer más Lobistas, cambistas y políticos: Quién llena órdenes contra fraude en licitaciones en dos estados en un plan para manipular licitaciones de materiales escolares dentro de operación SP PF y vocabulario propio del DF De izquierda a derecha: Carlos Augusto Cesar, vicepresidente de Hortolandia; Y André Gonçalves Mariano, líder de Vida Reproducción Educativa/Redes Sociales y de la Policía Federal, identificó el uso por parte de la corporación de un vocabulario propio para referirse al soborno, basado en eventos almacenados en calendarios, audios y mensajes recibidos por la Policía Federal. Según PF, en las citas realizadas por André Mariano en su agenda online, la palabra “café” fue registrada al menos 104 veces entre 2021 y 2024. En las citas, la palabra iba seguida del nombre del municipio o de la persona a beneficiar, a veces con un número que indicaba el valor del brie. Según PF, las fechas de las citas de “café” correspondían a las fechas en las que se retiraba dinero en efectivo o se pagaba a cambistas, funcionarios y cabilderos. Según la investigación, la palabra “Alfa” está asociada a reuniones en el barrio de Alphaville, en São Paulo, donde los cambistas pagaban a Mariano en efectivo. En la conversación de audio, un servidor interroga a Mariano sobre la distribución de “golosinas”, y el empresario incluso le pregunta si “golosinas” se refiere a “esa situación” o “algo más”, lo que indicaría un trato financiero. Según la investigación, además de éstas, las palabras “recoger”, “pedir” e “invitación a una fiesta” eran expresiones codificadas utilizadas para el desembolso de dinero. 50 órdenes de cateo y seis órdenes de aprehensión Durante el operativo, fueron ejecutadas 50 órdenes de allanamiento y seis órdenes de aprehensión preventiva en São Paulo, el Distrito Federal y Paraná. Todos fueron emitidos por el 1º Juzgado Federal (SP) de Campinas. En total, 19 órdenes de allanamiento y tres órdenes de arresto fueron ejecutadas en la región de Campinas (SP). Además de Metrópolis, los traslados también se produjeron en Hortolandia, Sumare (SP), Limeira (SP) y Piracicaba (SP), según informaciones de EPTV, filial de TV Globo. Los involucrados pueden ser responsables de delitos como corrupción, malversación de fondos, manipulación de licitaciones, lavado de dinero, reclutamiento irregular y organización criminal. ¿Qué dicen los interesados? La ciudad de Hortolândia dijo que está a la espera de acceder a la información sobre la denuncia para evaluar qué medidas se tomarán. Mario Boschón, quien era alcalde de Limeira al momento de las irregularidades, informó que durante su gestión el proceso de licitación con la Empresa Educativa Life fue regular y transparente, y estuvo disponible para aclaraciones. La actual administración de la ciudad dijo que no renovó el contrato con la empresa ni realizó ningún pago a Life este año. Company Life Educational, el principal objetivo de la investigación, se limitó a decir que no haría comentarios. g1 pidió un puesto a todos los involucrados y no hubo respuesta de otros hasta que se publicó este informe. Video: Todo sobre Campinas y la región Ver más noticias sobre la región en g1 Campinas

Source link

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here