Brasil tiene el mayor número de ausencias laborales debido a ansiedad y depresión en 10 años Calculadora de Transdiagnóstico SMFQ Llamada “Calculadora de Depresión”, se deben responder 13 preguntas, como “¿Me sentí muy triste o infeliz?”, “¿No me divertí nada?” y “¿Estoy demasiado emocionado?” – Cómo se han sentido las personas que han estado utilizando la herramienta en las últimas dos semanas. Hay tres opciones de respuesta: “Falso”, “A veces” y “Verdadero”. “Esta herramienta tiene el potencial de democratizar el acceso a procedimientos de diagnóstico de alta complejidad, especialmente en países de ingresos bajos y medios, como Brasil, donde la detección de trastornos mentales aún es limitada”, explica el profesor Mauricio Hoffmann, investigador del Departamento de Neuropsiquiatría de la Universidad Federal de Santa María (UFSM). Utilice la “Calculadora de depresión” Después de responder, simplemente haga clic en “Calcular”. El sistema calcula una puntuación estadística individual (t-score) que relaciona la media poblacional con la prevalencia de diagnósticos psiquiátricos. ⁉️ Por ejemplo: si la prevalencia de un diagnóstico determinado es del 24 %, los resultados superiores activan una alerta (y se indican en rojo en el gráfico generado). El consejo es buscar siempre un profesional sanitario. Esta información aparece en la pestaña “Probabilidad de diagnóstico”, que indica la probabilidad de: Cualquier condición mental Cualquier condición interna Depresión Ansiedad general Ansiedad social Pánico/Agorafobia Estrés postraumático 📲 Accede al canal g1 RS en WhatsApp La calculadora también estima la probabilidad de la presencia del trastorno. El T-score se utiliza para medir el “nivel de síntomas”, que es el nombre de la segunda pestaña disponible y se refiere a: cualquier condición y trastorno de ansiedad social (SAD) cualquier condición internalizante y trastorno depresivo mayor (MDD) trastorno de ansiedad generalizada (TAG) trastorno de pánico o agorafobia y trastorno SPT (SPT-SPT) indicará los resultados. Presencia de un nivel muy bajo de síntomas y/o un nivel muy alto de síntomas. “Esta herramienta optimiza el trabajo clínico, ahorra tiempo y recursos y permite a los profesionales personalizar la atención según la probabilidad estadística de cada diagnóstico”, afirma el profesor Hoffmann. ‘Calculadora de depresión’: investigadores de Rio Grande do Sul crean una herramienta en línea que calcula el riesgo de diagnóstico psiquiátrico Disclosure Methodology En agosto, el Journal of Psychiatric Research publicó un estudio que dio origen a la calculadora, basada en el Short Mood and Feelings Questionnaire, del Centro Menonov y del Centro Menonov. Salud (CISM). La idea es de Gabriel dos Santos Jobim, estudiante de iniciación científica de Medicina en la UFSM y supervisado por Mauricio Hoffmann. Utiliza la Teoría de Respuesta al Ítem, que se utiliza en el Examen Nacional de Escuela Secundaria (NEM): un método estadístico avanzado que asigna diferentes pesos a cada pregunta, según su dificultad y poder discriminante. Esto permite la creación de una puntuación factorial más precisa, que refleja matices emocionales que pueden pasarse por alto en las evaluaciones convencionales. Los investigadores también definieron límites flexibles, lo que significa que la probabilidad de diagnóstico aumenta gradualmente a medida que aumenta la puntuación, sin depender de un umbral específico. Así, el análisis es más sensible y personalizado, reduciendo el riesgo de falsos negativos. Participaron cuatro universidades brasileñas: Universidad Federal de Santa María (UFSM), Universidad Federal de Rio Grande do Sul (UFRGS), Universidad de São Paulo (USP) y Universidad Federal de São Paulo (UNIFESP). Gabriel dos Santos Jobim y Mauricio Hoffmann presentando cálculos en evento Archivo Personal El diagnóstico clínico sigue siendo necesario La detección temprana de síntomas de depresión, ansiedad y otros trastornos puede ser más fácil con la tecnología, pero, incluso con ese apoyo, el diagnóstico de depresión se basa en la historia del paciente y depende de la escucha. La calculadora puede actuar como un dispositivo complementario, pero el ojo humano, comprensivo y entrenado, sigue siendo fundamental. Los síntomas de la depresión son muy variados y varían según la gravedad y las condiciones asociadas. Los más comunes incluyen tristeza crónica, apatía, culpa, aislamiento, insomnio, fatiga y pérdida de interés en actividades que antes eran placenteras. También pueden ocurrir cambios en el apetito, dolor físico sin motivo aparente y depresión o pensamientos de muerte. Reconocer estos síntomas es el primer paso para buscar ayuda. Psiquiatras, psicólogos, médicos de familia y médicos generales pueden realizar una valoración inicial y orientar el tratamiento adecuado. Vídeo: Todo sobre RS

Source link

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here