Cinco primeros ministros dicen que el reciente llamado de Ottawa para que se limiten la cláusula no obstante equivale a una “completa negación” del acuerdo que generó la Carta de Derechos y Libertades.

La cláusula no obstante de la Constitución otorga a las legislaturas provinciales o al Parlamento la capacidad de aprobar legislación que efectivamente anule las disposiciones de la Carta, aunque sólo por un período de cinco años.

Reciba los principales titulares de noticias, políticos, económicos y de actualidad del día en su bandeja de entrada una vez al día.

Recibe noticias nacionales diarias

Reciba los principales titulares de noticias, políticos, económicos y de actualidad del día en su bandeja de entrada una vez al día.

En una presentación ante la Corte Suprema de Canadá en un caso sobre la ley de secularismo de Quebec, Ottawa argumenta que los límites constitucionales de la cláusula no obstante impiden que se utilice para distorsionar o eliminar los derechos y libertades garantizados por la Carta.

En una carta enviada hoy al Primer Ministro Mark Carney, los primeros ministros de Ontario, Quebec, Alberta, Saskatchewan y Nueva Escocia piden al gobierno federal que reconsidere su enfoque “y retire inmediatamente su argumento legal escrito”.

La carta dice que el argumento federal busca proponer nuevos límites a la capacidad de las legislaturas elegidas democráticamente para utilizar la cláusula no obstante.

La historia continúa debajo del anuncio.

Dice que estos argumentos amenazan la unidad nacional al buscar socavar la soberanía de las legislaturas provinciales.

© 2025 La prensa canadiense

Source link