Para Cooperativas participará de la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 30), que se realizará en Belem del 10 al 21 de noviembre de 2025. Siete cooperativas del estado fueron elegidas en una convocatoria nacional para sistemas OCB y representarán a Brasil en paneles y exposiciones sobre sostenibilidad. Las cooperativas COOPATRANS, CAMTA, SICOOB COOESA, COOMFLONA, COOPERNORTE, TURIARTE y FECOGAP presentarán casos que muestran cómo la acción cooperativa contribuye a un cambio climático justo en la Amazonía. Las presentaciones se realizarán en espacios organizados por el sistema OCB y en áreas socias del gobierno federal, como el Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático (MMA). Según el comunicado, los proyectos abordan temas alineados con los cinco ejes del Manifiesto Cooperativo Brasileño para la COP30: seguridad alimentaria, financiamiento climático, transición energética, bioeconomía y mitigación del riesgo climático. Iniciativas destacadas Entre los casos seleccionados está el de COOPATRANS, de Medicilandia, con el proyecto “Chocolates da Cacaove: una empresa de impacto social”, que valora la producción de cacao y la agricultura familiar. CAMTA, de Tomé-Acu, presentará su enfoque sobre sistemas agroforestales sostenibles reconocidos a nivel nacional. SICOOB COOESA liderará la iniciativa “Cooperativa Mirim Marajoara”, que combina sostenibilidad y aprendizaje cooperativo entre niños y adolescentes de Marajoara. COOMFLONA demostrará el modelo “Gestión Forestal Sostenible en Flona do Tapajós”, referencia internacional en gestión comunitaria. COOPERNORTE destacará su alianza con Embrapa en el proyecto “Innovación y Resiliencia Climática para la Amazonía” enfocado en prácticas bajas en carbono. Desde Santarém, TURIARTE presentará el caso “Generación de ingresos sostenibles a través de la artesanía y el turismo comunitario”, que combina bioeconomía y valorización cultural. FECOGAP, la Federación de Cooperativas Mineras, demostrará cómo las cooperativas mineras pueden trabajar para formalizar el sector y restaurar el medio ambiente. Carácter amazónico Para Hernández Raiol, presidente del Sistema OCB/PA, la presencia de cooperativas de Pará en la COP30 refuerza el papel estratégico de la región en las discusiones globales sobre clima y desarrollo sostenible. “Con el apoyo técnico e institucional del sistema OCB/PA, el cooperativismo en Pará demuestra su capacidad de crear impactos ambientales positivos, fortalecer comunidades e inspirar nuevas formas de desarrollo sostenible en la Amazonía”, afirmó Raiol. La experiencia cooperativa de Pará será parte de un programa destinado a intercambiar soluciones prácticas a los desafíos ambientales contemporáneos, colocando a la Amazonia en el centro de las acciones de economía verde y innovación social durante la conferencia.

Source link

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here