JERUSALÉN – Cinco millones de los más de seis millones de judíos asesinados en el Holocausto ya han sido identificados y se podrían recuperar aún más nombres con la ayuda de la inteligencia artificial (IA), dijeron el lunes investigadores israelíes.
Yad Vashem, el Centro Mundial para la Conmemoración del Holocausto en Jerusalén, dijo que el hito marca siete décadas de trabajo y tiene como objetivo recuperar las identidades de los asesinados por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
Yad Vashem dijo que aún se desconocen casi un millón de víctimas judías “y muchas probablemente permanecerán allí para siempre”. Pero con herramientas como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, cree que puede recuperar otros 250.000 nombres analizando millones de documentos que son demasiado extensos para investigarlos manualmente.
A medida que el número de sobrevivientes del Holocausto disminuye y el mundo pronto se quedará sin testigos de primera mano, el presidente de Yad Vashem, Dani Dayan, dice que alcanzar la marca de los cinco millones es un recordatorio de una obligación incumplida.
“Detrás de cada nombre hay una vida que importa: un niño que nunca creció, un padre que nunca regresó a casa, una voz que fue silenciada para siempre”, dijo Dayan. “Es nuestra responsabilidad moral garantizar que se recuerde a cada víctima para que nadie quede atrás en la oscuridad del anonimato”.
En mayo de 2024, Yad Vashem dijo que había desarrollado su propio software impulsado por inteligencia artificial para revisar montones de registros e intentar identificar a cientos de miles de judíos asesinados en el Holocausto cuyos nombres no aparecen en los monumentos oficiales.
Durante ese tiempo, encontró información sobre 4,9 millones de personas leyendo declaraciones y documentos, examinando filmaciones, cementerios y otros registros.
Los nombres de las víctimas del Holocausto, así como archivos personales sobre las vidas de muchas de ellas, se compilan en una base de datos en línea de Yad Vashem en seis idiomas.
Esta base de datos, señaló, ha ayudado a innumerables familias a reunirse con parientes perdidos y familias para conmemorar a sus seres queridos, especialmente porque la mayoría de las víctimas quedaron insepultas.
“El objetivo de los nazis no era sólo matarlos, sino borrar su existencia. Y al identificar 50 millones de nombres, estamos restaurando su identidad humana y garantizando que su memoria siga viva”, dijo Alexander Abram, director del Salón de los Nombres de Yad Vashem, que dirige la base de datos central de nombres de las víctimas. Reuters


















