Personas atacadas por jaguares en el Pantanal. El peatón Flavio Ricardo do Espirito Santo, de 28 años, fue atacado por un jaguar el 4 de octubre en el Pantanal do Paiguas, región de Coramba (MS). g1 reunió cinco puntos que ayudan a comprender lo sucedido: Ataques y rescates Informes de peatones Recuperación y alta hospitalaria Explicaciones de expertos Frecuencia de ataques en Brasil ✅ Haga clic aquí para seguir el canal de g1 MS en WhatsApp Ataques y rescates Flavio regresaba de manejar ganado en la hacienda donde trabaja, cuando fue asustado por un caballo. Flavio pudo llamar a un colega mediante un comunicador de radio, según un informe del departamento de bomberos. La ubicación remota dificultó el rescate y se completó alrededor de las 22.00 horas con la ayuda de un helicóptero del Ejército. “Sentí una palmada muy fuerte en la espalda”, dijo Flavio a los médicos del departamento de bomberos que estaban con él, que sintió “una palmada muy fuerte en la espalda” durante el ataque. Tiene cortes en la cabeza, la pierna izquierda, el brazo y la mano, así como en otras partes del cuerpo. A pesar de la gravedad de las heridas, estaba consciente, orientado y estable. Luego de una mayor recuperación y el alta hospitalaria, Flavio ingresó en Santa Casa de Campo Grande, donde permaneció 12 días. Fue liberado el 15 de octubre y al día siguiente regresó a Coromba con su esposa Sandra Coelho da Silva. Durante la cirugía, los médicos retiraron una garra clavada en la pata izquierda del jaguar. Flavio conservaba el objeto como talismán. Pan conserva como talismán la garra del jaguar que lo atacó. Archivo personal Expertos explican el comportamiento animal Según los expertos entrevistados por g1, el ataque fue una reacción defensiva del jaguar cuando un humano se acercaba a una fuente de alimento. Rogio Cunha de Paola, coordinador del Centro Nacional de Investigación y Conservación de Mamíferos Carnívoros (ICMBO), dijo que la actitud del animal fue una reacción al acercamiento de Flavio: “El ataque no ocurrió por detrás y fue la respuesta del jaguar a un estímulo negativo, es decir, se le podía provocar para matar, pero no para matar. Reprimenda”. El biólogo Henrique Abraão Charles destacó que ese tipo de comportamiento puede ocurrir en tres situaciones: defensa de las crías, apareamiento o proximidad a la comida. Las heridas que sufrió Flavio (superficiales, con rasguños y sin mordidas profundas) sugieren una acción de precaución, no depredación, según los expertos. Ataque El raro incidente de Flavio es el segundo ataque de jaguar registrado en Mato Grosso do Sul desde 2025. Según el biólogo Henrique Abraão Charles, este es el octavo incidente de este tipo en el Pantanal en los últimos 20 años. El otro caso registrado este año ocurrió en abril, cuando el cuidador Jorge Avalo, de 60 años, fue asesinado por un jaguar. A diferencia del ataque de Flavio, los expertos catalogan este episodio como victimización. “Entre los grandes felinos, el jaguar es el menos atacado, según las investigaciones. El récord anual de ataques de jaguar varía de 0 a 5 en todo el mundo”, destaca el biólogo. Rogerio Cunha de Paola señaló que el caso de Jorge involucraba la práctica de cebo (atraer animales con comida) que puede haber contribuido a los ataques. El episodio que involucra a Flavio estará motivado por el comportamiento defensivo del animal: “El ataque no fue por detrás, como lo indican las marcas. Fue una respuesta a un estímulo negativo, muy diferente al anterior. La visión de un cadáver puede exceder los límites de tolerancia del jaguar”, explicó Roggio. Infografía – Hombre atacado por jaguar en Pantanal en MS Arte g1 Mato Grosso do Sul Ver videos: