
‘El agente secreto’ elegido representante de Brasil en los Oscar 2026 “El agente secreto”, película de Kléber Mendona Filho que ha sido elegida para representar a Brasil en los Oscar 2026, se proyectará gratuitamente este lunes en una sesión especial de inauguración del XIII Guión Audiovisual de Porto Alegre (FeFRAPA). La producción se estrena oficialmente en cines el 6 de noviembre y se proyectará en dos sesiones especiales el día 3: a las 18:30, en la Cinemateca Paulo Amorim. 19.00 horas, en la Cinemateca Capitol. 📲 Accede al canal g1 RS en WhatsApp Entre el 3 y el 7 de noviembre, el director estará presente en ambas sesiones en el inicio de cinco días dedicados a celebrar los guiones que han conmovido el cine nacional. Mendonça Filho presentará personalmente la segunda sesión y participará de una charla con el público después de la primera sesión. Con Wagner Moura en el papel principal, “El agente secreto” ya ha causado sensación: ganó los premios al mejor actor y al mejor director en el último festival de Cannes. La trama de la película ocurre en 1977 y sigue a Marcelo, un experto en tecnología que regresa a Recife en busca de tranquilidad, pero encuentra una ciudad llena de misterio y ansiedad. Además de Maura, el elenco incluye nombres como María Fernanda Candido, Gabriel León, Alice Carvalho y Udo Kierre. La elección de “El agente secreto” como película inaugural de FRAPA no es casual. La película ganó los premios a Mejor Actor y Mejor Director en el último Festival de Cine de Cannes. ‘El agente secreto’, Kleber Mendona Filho Divulgación por FRAPA Desde 2013, FRAPA se ha consolidado como un importante punto de encuentro para los guionistas brasileños. En el festival se ofrecen más de 40 actividades dirigidas a profesionales del audiovisual y público en general, entre talleres, masterclasses, casos de estudio, talleres, mesas de debate, rondas de negocios y presentaciones de libros. Lo más destacado incluye un estudio de caso con Braulio Mantovani sobre la miniserie “Posica” y una clase magistral de escritura en pareja con los guionistas de “Still Iso Acqui”. Todas las proyecciones de la exhibición de largometrajes, incluidas “One in a Thousand”, “The Nature of Things Invisible”, “Cass” y “No”, serán seguidas de una mesa redonda con los guionistas. La muestra competitiva de cortometrajes reunió 14 producciones de nueve estados brasileños, tituladas “A Vaqueira, a Dançarina eo Porco” (CE), “Samba Infinito” (RJ) y “O Céu não Sabe meu Nome” (BA). Los cortos se proyectarán entre el 4 y 6 de noviembre, siempre a las 17.30 horas. El calendario completo está disponible en la web oficial. Vídeo: Todo sobre RS


















