La escasez de mano de obra dificulta la reconstrucción en Palmeiras d’Oeste tras una granizada Palmeiras d’Oeste (SP) intenta recuperarse después de que fuertes tormentas de granizo azotaran la ciudad el lunes (24), dañando más de 3.000 propiedades y provocando grandes daños. Según datos del censo de 2022, la cifra corresponde al 75% de las viviendas de la ciudad, que cuenta con 8.903 habitantes, según el Ayuntamiento. Según Protección Civil, en unos 40 minutos cayeron 70 milímetros de lluvia. En poco tiempo fue suficiente para destruir varias casas: los tejados quedaron con agujeros, algunos de los cuales se derrumbaron, mientras que los coches sufrieron roturas de cristales y carrocerías. 📲 Únase al canal g1 Río Preto y Araçatuba en WhatsApp Además de artículos básicos, los trabajadores sociales solicitan donaciones de lonas y tejas. Según la secretaria de Asistencia Social, Lucilene Gabaldi, la mayor preocupación son las baldosas de modelos franceses y portugueses, viejas y difíciles de encontrar para reformas en las viviendas. Dijo que la ciudad recibió una subvención de lonas como medida de emergencia, que está ayudando a cubrir las casas. Vea cómo donar a continuación. Los profesores de la escuela municipal Disney Antonio Manzani y Minervina Bárbara Cardoso se encuentran fuera de clase hasta el 12 de diciembre debido a los daños. En las unidades, ventanas, herramientas, libros, folletos y muebles se ven afectados por la lluvia. Palmeira d’Oste (SP) Reproducción/TV TEM En una entrevista concedida a TV TEM, el activista rural Tais Zampietro lamentó lo ocurrido y dijo que se está recuperando de grandes pérdidas. “Fue difícil, porque perdimos tejas y vides, una pérdida enorme de alrededor de R$ 100.000. Teníamos uvas en los pies, recogiendo la cosecha. Esta lluvia vino a destruirnos”, comentó el residente. Tais Zampietro, habitante de Palmeira d’Oeste (SP), lamentó los daños causados ​​por las intensas lluvias Cría/TV TEM Además de viviendas, edificios comerciales y públicos resultaron dañados. Durante un día, las unidades de salud atienden emergencias únicamente en unidades de salud. Los servicios sanitarios fueron restablecidos el martes (25). Desde el día después de las lluvias, residentes, empleados gubernamentales y voluntarios han estado trabajando para ayudar a las víctimas donando alimentos, ropa y artículos de higiene personal. Otro desafío es la falta de trabajadores para la limpieza y reconstrucción de la ciudad. La escasez significa que los residentes tienen que ayudarse a sí mismos. El alcalde Valdir Semensati dijo que la situación era “una carrera contra el tiempo”, ya que se pronosticaban más lluvias en diciembre. “Estamos trabajando y espero que mañana (sábado (29)) podamos aumentar el número de vecinos a los que ayudamos. No pararemos el sábado y el domingo (30), continuaremos con el registro y la entrega de materiales. Además, se pronostican lluvias para diciembre y tendremos que ir contra el tiempo”, comentó el alcalde. Los centros comunitarios para personas mayores son puntos de recolección de donaciones, donde los voluntarios organizan y distribuyen artículos al público. El lunes, Defensa Civil proporcionó refugio a cuatro familias desplazadas por el temporal. Por el momento sólo una familia se aloja en un albergue. El resto ya ha recibido alojamiento. Palmeira d’Oste (SP) Reproducción/TV TEM Voluntarios para distribuir donaciones Palmeira d’Oste (SP) Reproducción/TV TEM Palmeira d’Oste (SP) El alcalde dice que quiere reconstruir TEM TV lo más rápido posible Vea cómo donar Vea a continuación los principales puntos de recolección y lo que se puede donar en cada lugar: Ropa y alimentos no perecederos: Dónde: Centro Comunitario de Personas Mayores (CCI) – Rua José Morato de Toledo, al lado de Creche Sirlei Dias Álves. Materiales de construcción (lonas y tejas): Dónde: Almacén municipal – Rua XV de Novembro, nº 47-35 (a la entrada de la ciudad). Punto de acopio para la Diócesis de Jales: Centro Pastoral: Rua 14, nº 2741. Parroquia Santo Expedito: Avenida Arapua, nº 3890. Punto de acopio de la Policía Militar: Dónde: Unidades del Batallón de la Policía Militar 16 Qué donar: Aceite no perecedero, alimentos, aceite, alimentos. Más de 3.000 casas dañadas por las lluvias en Palmeira d’Oste (SP) Reproducción/TV TEM G1 Ver más noticias de la región de Rio Preto y Aracatuba Video: Ver reportajes de TV TEM

Source link

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here