El Ministro de Justicia, Sean Fraser, ha rechazado los llamamientos de cinco primeros ministros para que Ottawa retire su argumento legal que exige límites al uso de la cláusula de no obstante lo dispuesto en la Constitución.
Fraser dijo que sería “inimaginable” que un gobierno federal se mantuviera alejado de un caso que afecta los derechos de la Carta y que tendrá impactos duraderos. Sugirió que el argumento de los primeros ministros es “insostenible”.
El ministro, que también es fiscal general, dijo a los periodistas el miércoles por la mañana que este debería ser un asunto legal decidido a través de los tribunales, no un tema de debate y presión políticos.
“La interacción de la cláusula no obstante, frente a los derechos y libertades que la Carta garantiza a todos los canadienses, es algo que será de importancia nacional, que tendrá impactos duraderos”, dijo Fraser.
“Es inimaginable que un gobierno federal no intervenga para compartir su perspectiva sobre el significado de la Carta, particularmente en un momento en que, en Canadá y en todo el mundo, las democracias están cada vez más bajo presión y la independencia de los tribunales está siendo cuestionada.
“Vamos a defender fervientemente la Carta y el Estado de derecho y, afortunadamente, será el tribunal y no un gobierno federal o provincial quien tomará las decisiones”.
En una presentación presentada ante la Corte Suprema de Canadá, el gobierno federal argumenta que los límites constitucionales a la cláusula no obstante deberían impedir que se utilice para eliminar derechos garantizados por la Carta de Derechos y Libertades.
Noticias globales
En una presentación presentada el mes pasado ante la Corte Suprema de Canadá en un caso sobre la ley de secularismo de Quebec, el gobierno federal argumenta que los límites constitucionales a la cláusula no obstante deberían impedir que se utilice para eliminar derechos garantizados por la Carta de Derechos y Libertades.

Recibe noticias nacionales diarias
Reciba los principales titulares de noticias, políticos, económicos y de actualidad del día en su bandeja de entrada una vez al día.
La cláusula no obstante de la Constitución otorga a las legislaturas provinciales o al Parlamento la capacidad de aprobar legislación que efectivamente anule las disposiciones de la Carta por un período de cinco años.
En una carta enviada el martes al Primer Ministro Mark Carney, los primeros ministros de Ontario, Quebec, Alberta, Saskatchewan y Nueva Escocia dicen que el gobierno federal debería retirar su presentación ante el tribunal porque equivale a una “desautorización total del acuerdo constitucional que dio origen a la Carta”.
Los primeros ministros sostienen que el argumento de Ottawa amenaza la unidad nacional.
“La posición del gobierno federal equivale a un ataque directo a los principios constitucionales fundamentales del federalismo y la democracia”, dice la carta.
Pero Fraser dijo que Canadá debería ser “muy cuidadoso” para protegerse contra la erosión de los derechos.
Dijo que la posible “futura caída de Canadá como nación, si alguna vez llega a producirse”, no se producirá a través de una invasión sino a través de “algún gobierno futuro que esté fortalecido por una erosión de nuestros derechos actuales”.
“Si no somos muy cuidadosos, veremos, poco a poco, que los derechos que disfrutamos como canadienses dejarán de existir y no tendremos a nadie más que a nosotros mismos a quien culpar”.
La cláusula no obstante de la Constitución otorga a las legislaturas provinciales o al Parlamento la capacidad de aprobar legislación que efectivamente anule las disposiciones de la Carta de Derechos y Libertades por un período de cinco años.
La prensa canadiense/Foto de archivo
El diputado del Bloc Québécois, Rhéal Fortin, calificó la intervención de Ottawa como un “juego de poder constitucional” durante el período de preguntas del miércoles. Dijo que los primeros ministros están haciendo frente a un gobierno federal que está tratando de utilizar los tribunales como un “arma” en su “lucha contra la cláusula de no obstante”.
Fortin también pidió a Fraser que se retractara de su analogía “insultante” sobre el retroceso de los derechos humanos en otras partes del mundo, y específicamente por citar la invasión rusa de Ucrania.
Fraser respondió que Fortin estaba malinterpretando deliberadamente sus comentarios para reforzar una posición política “débil”. Dijo que hacer que las provincias prueben la posición legal de Ottawa en los tribunales es la “forma saludable, en una democracia, de desafiar ideas que tal vez no te gusten”.
En declaraciones a los periodistas el mes pasado, el primer ministro de Ontario, Doug Ford, calificó la intervención judicial como “la peor decisión” que Carney haya tomado jamás.
Ford dijo que las legislaturas provinciales electas no deberían ser bloqueadas por jueces no electos.
Este informe de The Canadian Press se publicó por primera vez el 8 de octubre de 2025.
© 2025 La prensa canadiense