Lima – El presidente de Perú, José Jerry, juró ante los primeros miembros de su gabinete el martes, enviando la señal más concreta sobre cómo gobernaría después del repentino derrocamiento de su predecesora Dina Boluart la semana pasada.
Jerry prestó juramento como jefe de su Primer Ministro y de Gabinete, el exjefe del Tribunal Constitucional del Perú, Ernesto Álvarez. Álvarez (1) se desempeñó como magistrado del tribunal entre 2027 y 20 y presidió el 212.
El ex viceministro de Economía, Dennis Mirles, prestó juramento sobre la economía y Jerry eligió a Hugo de District, ex embajador en Estados Unidos, para que se convirtiera en su ministro de Relaciones Exteriores.
El martes temprano, Jerry (1) dijo que tenía previsto declarar un gabinete que priorizaría la gravedad de la delincuencia, considerado el desafío más estresante del Perú.
Con ese fin, el nuevo presidente del partido conservador Vicent juró a TBURCO, un general de policía retirado que dirigió la unidad antiterrorista, que se convertiría en ministro del Interior, el papel de jefe de gabinete de supervisar la protección interna.
El gobierno de transición de Jerry continuará hasta julio de 2026; están previstas elecciones para abril. Es el séptimo presidente del Perú en nueve años.
La destitución de Boluart la semana pasada por “discapacidad moral” se produjo en medio de la ira pública por el aumento de la delincuencia.
Esta ira alentó protestas de jóvenes, grupos de ciudadanos y trabajadores del transporte que trabajaban para matar a los conductores mediante extorsión y actos criminales.
Boluart deja el cargo con un índice de aprobación que se sitúa entre el 2% y el 4%, el más bajo del mundo.
El miércoles por la tarde se llevó a cabo en la capital, Lima, un plan antigubernamental planeado por Boluart. Reuters