KUALA LUMPUR, Malasia — Un popular rapero y cineasta malasio de etnia china fue detenido el miércoles para ayudar a la policía en su investigación sobre el asesinato de un influencer taiwanés de las redes sociales, dijo el abogado del rapero.
Wee Meng Chee, conocido popularmente como Namewee, se entregó a la policía la madrugada del miércoles y permanecerá bajo prisión preventiva durante seis días, dijo su abogado Joshua Tay. La policía dijo el martes que estaba buscando a Wee después de reclasificar la muerte de Hsieh Yu-hsin como asesinato tras el descubrimiento de nuevas pruebas no especificadas.
Hsieh, de 31 años, que tenía más de medio millón de seguidores en Instagram y también operaba una cuenta de Onlyfans, fue encontrada muerta en la bañera de un hotel en Kuala Lumpur el 22 de octubre. Según informes de los medios locales, la policía dijo que Wee fue la última persona vista con ella antes de su muerte. Wee fue detenido brevemente en ese momento y acusado por separado de posesión y uso de drogas, acusaciones que él negó.
Hsieh, ex enfermera, era conocida como la “Diosa Enfermera” por sus fans. La policía dijo que llegó a Malasia el 20 de octubre y que tenía previsto quedarse cuatro días. La policía está esperando los informes completos de la autopsia y de toxicología antes de revelar la causa oficial de su muerte, informaron los medios locales.
Wee, de 42 años, dijo que estaba profundamente entristecido por la muerte de Hsieh, pero negó haber actuado mal. En una publicación de Instagram después de su entrega, prometió cooperar con la investigación para brindar respuestas al público y a la familia de Hsieh.
“Espero que la investigación se lleve a cabo a fondo y con la máxima objetividad y justicia”, dijo Tay, el abogado.
Wee, un artista provocativo y franco, ha sido arrestado e interrogado por la policía varias veces en el pasado por sus interpretaciones satíricas sobre la política, la raza y la religión en sus videos musicales y películas. Defiende su derecho a la expresión artística y dice que sus videos utilizan la sátira para resaltar problemas sociales en Malasia.
En uno de sus primeros vídeos de 2007, se burló del himno nacional de Malasia y fue criticado por utilizar insultos raciales. En 2014, el gobierno prohibió una de sus películas por supuestamente retratar a las agencias nacionales de manera negativa.
En 2016, fue detenido después de que activistas islámicos malayos se quejaran de que un vídeo musical realizado por Wee titulado “Oh My God”, que fue filmado en varios lugares de culto y usaba la palabra “Allah”, que significa Dios en idioma malayo, era una falta de respeto al Islam. Wee dijo que el video tenía como objetivo promover la tolerancia religiosa y no fue acusado.
Wee era detenido nuevamente en 2018 por quejas sobre un video musical que mostraba a bailarines con máscaras de perros que realizaban lo que las autoridades dijeron que eran movimientos “obscenos” que insultaban al Islam y podían dañar la armonía racial. Los musulmanes, que representan alrededor de dos tercios de los 34 millones de habitantes de Malasia, consideran que los perros son impuros.
Wee dijo que sus críticas estaban dirigidas a la hipocresía y el abuso de poder, no a la religión o la raza.
Wee también ha enfrentado reacciones violentas en China. Lanzó una canción en 2021 con la cantante australiana Kimberley Chen que se burlaba de los nacionalistas chinos y tocaba temas delicados, como la soberanía de Taiwán. Beijing prohibió la entrada al país de ambos cantantes y eliminó su canción de todas las plataformas chinas.


















