17/10/2025 Vea el programa completo de Globo Repórter en Globo Repórter este viernes (17) “Três Graças”, la nueva telenovela de las nueve. La trama aborda temas delicados, como el embarazo adolescente y el abandono de los padres, una realidad que enfrentan millones de mujeres brasileñas. Según datos de la Fundação Getúlio Vargas, el 15% de los hogares del país están encabezados por madres solteras. Esta cifra ha aumentado de 9 a 12 millones de hogares en los últimos 12 años. El escritor Aguinaldo Silva reveló que la idea de la trama de la telenovela surgió luego de una memorable visita a la Maternidad Leila Diniz de Río de Janeiro. “Vi una fila enorme de chicas, de 14, 15 años, algunas con sus madres, otras solas. Ningún hombre a su lado”, recuerda. Embarazo adolescente y maternidad soltera: ‘Tres Grasas’ como telenovela inspirada en historias reales que reflejan la reproducción brasileña/TV Globo La realidad se cruza con la ficción, ambientada en una comunidad ficticia en la región norte de São Paulo, una de las regiones más pobladas de Grasas. Lygia, Garlus y Zoelli: Historias de abuela, madre e hija juntas, superación, cariño y acogida. En la vida real, mujeres como Delmara, Janaina, Yeda, Ana Paula y Devanir comparten experiencias similares en el Instituto Ser Mãe Solo, ubicado en Brasilia y coordinado por la trabajadora social Carla Simone Silva. El espacio funciona en el techo de la casa de la fundadora y brinda apoyo emocional, orientación y una red de apoyo a más de 130 mujeres que enfrentan los desafíos de la maternidad sin una pareja presente. “Desafortunadamente, todavía existe el prejuicio de que las madres solteras son incapaces de mantener el matrimonio”, afirma Carla. Gerlues María das Grasas (Sophie Charlotte) Tres Grasas Reproducción/TV Globo Madre de tres generaciones Joeli María das Grasas (Alana Cabral), en la ficción del mismo destino, Gerlues quedó embarazada a los 16 años, repitiendo la historia de su madre, interpretada por Diragias. Ahora, su hija Jolie, interpretada por Alana Cabral, se enfrenta a la misma situación a los 15 años. “Es un shock. Es una repetición de generaciones de mujeres que luchan por sobrevivir”, dice Sophie Charlotte. La actriz Alana Cabral describió la representación de su personaje: “Como chica negra, de 18 años, representar a una chica periférica que está embarazada es muy significativo”. Las telenovelas también dan voz a las abuelas, figuras centrales en la crianza de sus nietos. “Ligia fue casi más madre para su nieto que para su propia hija”, comentó Dira Paes. En la vida real, María Aparecida, residente de Rosinha, crió sola a su hija y a sus nietos. “Todo en mi vida se basa en mi nieta. Fui yo quien le dio fuerzas”, se entusiasma. Ligia Maria das Grasas (Dira Paes) y su nieta Jolie María das Grasas (Alana Cabral) Tres Grasas Reproducción/Embarazo precoz en TV Globo: un desafío nacional Según un estudio coordinado por el Hospital Minhos de Vento, en colaboración con el Ministerio de Salud, cada semana nacen en Brasil la cifra récord de 1.000 niñas de 9 años. Sólo en la maternidad Leila Diniz se realizan 500 partos al mes, el 20% de los cuales son madres adolescentes. La doctora Paulusa Matos advierte de los riesgos: “Un paciente muy joven tiene más probabilidades de sufrir hipertensión arterial, infecciones del tracto urinario y complicaciones para el bebé, como la prematuridad”. Además de los riesgos físicos, existen profundos efectos psicológicos. “Parecen cáscaras de huevo. Las tocas y se rompen”, describe Palusa. Brasil registra alrededor de mil nacimientos por semana de niñas entre 10 y 19 años, dice Reproducción/TV Globo La ficción como herramienta de reflexión Para el director artístico Luiz Henrique Ríos, las telenovelas desempeñan un papel de provocación a la reflexión. “Cuando conviertes situaciones reales en ficción, la gente piensa en lo que les sucederá a ellos y a los demás”. La actriz Sophie Charlotte subrayó: “Presentamos el problema a quienes están en casa para hablar de ello, para reflexionar sobre esta realidad”. Según datos de la Fundación Getúlio Vargas, el 15% de los hogares del país están encabezados por madres solteras. Ver reportajes recientes de Reproducción/TV Globo Globo Reporter:

Source link

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here