La recepción del presidente estadounidense Donald Trump al príncipe heredero Mohammed bin Salman en Washington esta semana, aclamada por muchos como una rehabilitación del historial de derechos humanos del gobernante de facto de Arabia Saudita, ha elevado la inversión estadounidense prevista en el reino a 1 billón de dólares.
La medida supone un aumento significativo respecto de los 600.000 millones de dólares que el mayor exportador del mundo anunció durante la visita de Trump a Riad hace seis meses. Bin Salman tiene previsto reunirse con los principales líderes empresariales estadounidenses el miércoles.
Estos son algunos de los acuerdos y marcos que Estados Unidos y Arabia Saudita anunciaron esta semana:
Sector energético
Estados Unidos y Arabia Saudita han firmado acuerdos de cooperación nuclear, sentando las bases para una asociación de décadas y garantizando que los proyectos cumplan estrictos estándares de no proliferación con empresas estadounidenses como socios preferidos.
El avance hacia un acuerdo nuclear de este tipo, que bin Salman ha buscado durante mucho tiempo, ha sido difícil porque los saudíes se han resistido a una condición estadounidense que negaría el enriquecimiento de uranio o el reprocesamiento del combustible gastado, ambas rutas potenciales hacia la bomba.
El secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright, dijo el miércoles que el acuerdo nuclear no permite el enriquecimiento.
Por otra parte, Saudi Aramco dijo que había firmado 17 memorandos de entendimiento y contratos con importantes empresas estadounidenses, por un valor potencial de más de 30.000 millones de dólares.
Minerales críticos
Washington y Riad firmaron el Marco de Minerales, ampliando la cooperación para diversificar las cadenas de suministro y aumentar la resiliencia de Estados Unidos, basándose en acuerdos similares que Trump ha conseguido con otros aliados.
Los minerales críticos se han convertido en un pilar clave del debate geopolítico después de que la guerra comercial entre Estados Unidos y China expusiera la abierta dependencia de la cadena de suministro global del país asiático.
Por otra parte, MP Materials dijo el miércoles que construiría una refinería de tierras raras en Arabia Saudita con el Departamento de Defensa de Estados Unidos y la compañía minera estatal de Arabia Saudita Maden para expandir el procesamiento del mineral vital en Medio Oriente.
Inteligencia artificial
Estados Unidos y Arabia Saudita firmaron un memorando de entendimiento sobre inteligencia artificial, lo que le da a Riad acceso a la ventaja estadounidense en tecnología que se ha convertido en la base de las ganancias del mercado bursátil global.
El líder del sector, Nvidia, anunció el miércoles que está trabajando con Arabia Saudita para construir supercomputadoras.
Tratado de defensa estratégica
Trump y bin Salman firmaron un acuerdo de defensa estratégica, consolidando una asociación de 80 años, facilitando las operaciones de las agencias de defensa estadounidenses en Arabia Saudita, asegurando financiamiento para compartir la carga y confirmando la dependencia de Riad de Washington como un aliado estratégico clave.
El acuerdo parece ser una consecuencia del acuerdo estilo OTAN ratificado por el Congreso que Arabia Saudita buscó inicialmente.
Aviones de combate F-35 y tanques americanos
La Casa Blanca anunció que Trump había aprobado futuras entregas de aviones de combate F-35 y que los sauditas habían acordado comprar 300 tanques estadounidenses.
La venta de aviones de combate furtivos al reino, que ha solicitado la compra de 48 aviones avanzados, sería la primera venta de aviones de combate avanzados de Estados Unidos a Riad, un cambio de política significativo. Hasta ahora Israel es el único país de Medio Oriente que tiene el F-35.
Comercio y mercado de capitales
Washington y Riad han creado oportunidades de inversión destinadas a beneficiar directamente a los fabricantes estadounidenses en los mercados globales mediante la expansión de las exportaciones estadounidenses y la reducción de las barreras comerciales.
El Tesoro de Estados Unidos y el Ministerio de Finanzas saudita han firmado un acuerdo para fortalecer las relaciones en las instituciones financieras internacionales, así como aumentar la cooperación en tecnología, estándares y regulaciones del mercado de capitales.
Fuente: hoja informativa de la Casa Blanca, comunicado de prensa de la empresa REUTERS


















