Una preocupación que me gustaría resaltar es cómo ciertas compañías de seguros interpretan el término “que pone en peligro la vida” en las pólizas de enfermedades críticas, de una manera que va en contra del propósito de dicha cobertura.

Compré una póliza de enfermedad crítica de AIA hace varios años. En 2018, me diagnosticaron un tumor cerebral benigno. En ese momento, mi médico me recomendó que la cirugía era innecesaria porque el tumor era pequeño y no causaba síntomas. Me pusieron bajo vigilancia anual por resonancia magnética.

En noviembre de 2024, mi resonancia magnética mostró que el tumor había crecido significativamente y podía comenzar a afectar mi calidad de vida. Luego, mi neurocirujano recomendó la cirugía, lo cual hice. Sin embargo, cuando presenté mis reclamaciones por enfermedad crítica y hospitalización, ambas fueron rechazadas.

La razón principal de la AIA para denegar el pago de 100.000 dólares por enfermedad crítica fue que mi tumor no “ponía en peligro mi vida”. Esta interpretación es profundamente inquietante. ¿Un asegurado tiene que esperar hasta que su condición sea fatal antes de aceptar un reclamo?

Ningún médico responsable aconsejaría a un paciente retrasar la cirugía necesaria hasta que esté cerca de la muerte sólo para cumplir con la definición de “menor vida” de una aseguradora.

Esta interpretación estrecha de los términos de las pólizas no sólo socava la ética médica sino que también traiciona la confianza de los consumidores que compran un seguro de enfermedades críticas para protegerse antes de que una afección se vuelva fatal. Esto crea una situación perversa en la que un paciente es penalizado por tomar medidas médicas preventivas.

Las compañías de seguros deberían guiarse por principios de racionalidad médica y trato justo, no por una tecnología rígida que socava la confianza de la industria. Solicito a las autoridades que revisen cómo se están implementando dichas cláusulas y garanticen que los asegurados reciban un trato justo.

Frankie E Coca-Cola Guau

Source link

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here