Irán debe “mejorar significativamente” su cooperación con los inspectores de la ONU para evitar una escalada de tensiones con Occidente, informó el miércoles el Financial Times, citando al jefe de la Agencia Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi.
Grossi dijo al Financial Times que, si bien la OIEA ha realizado alrededor de una docena de visitas a Irán desde las hostilidades con Israel en junio, no se le ha concedido acceso a instalaciones nucleares como Fordow, Natanz e Isfahán, que Estados Unidos bombardeó.
Grossi dijo en octubre que se había detectado movimiento cerca de las reservas de uranio enriquecido de Irán, pero que “no indica que haya actividad de enriquecimiento”.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Ismail Baghai, dijo más tarde que Grossi era “plenamente consciente de la naturaleza pacífica” del programa nuclear de Irán y no debería expresar “opiniones no confirmadas” al respecto.
Los funcionarios iraníes culparon a la OIEA por justificar el bombardeo de Israel, que se produjo días después de que la junta directiva de la OIEA votara para declarar que Irán había violado sus obligaciones bajo el Tratado de No Proliferación Nuclear.
Grossi dijo al Financial Times que si bien la agencia está tratando de abordar una relación “delicada” con Irán con comprensión, el país aún debe cumplir.
“No se puede decir: ‘Estoy en el Tratado de No Proliferación Nuclear’ y luego no cumplir con las obligaciones”, dijo Grossi.
“No se puede esperar que la OIEA diga: ‘Bueno, como ha habido una guerra, estás en una categoría diferente’… de lo contrario, todo lo que tengo que hacer es informar que he perdido toda visibilidad de este material”, dijo. Reuters


















