
Soldado de 18 años muere tras explosión de artefacto en campo de entrenamiento en SC Un hombre de 18 años murió este jueves (23) en un campo de entrenamiento del Ejército en Tres Barras, al norte de Santa Catarina. La información fue confirmada por el mando de la quinta región militar. Según el comando, se trata del mayor campo de entrenamiento entre Paraná y Santa Catarina, con 9.700 hectáreas y capacidad para recibir sólo 7.000 soldados en cada ejercicio de entrenamiento. ✅Haz clic y sigue el canal g1 SC en WhatsApp para ver a continuación lo que se sabe y lo que queda por saber sobre el caso. ¿Qué pasó? ¿Quién fue la víctima? ¿Quién encontró a la víctima? ¿Hubo algún delito? ¿Cuál es la causa de la muerte? ¿Qué dijo la academia? 1. ¿Qué pasó? El caso se registró alrededor de las 11 de la mañana en las instalaciones del Campo de Instrucción Marechal Hermes. Según el comando, en el incidente estuvo involucrado un artefacto explosivo. No se confirmó si el soldado estaba entrenando u operando el dispositivo en el momento del accidente. 2. ¿Quién fue la víctima? La víctima ha sido identificada como Brian Damazo de Santana Pinto, de 18 años. En las redes sociales compartía momentos con su familia, su novia y su pasión por las motos. En g1, un amigo de la escuela, Gabriel Kohler, dijo que Brian se unió al ejército este año y era conocido por estar siempre dispuesto a ayudar. “Su sueño era comprarse una motocicleta el año pasado. Gracias a Dios, pudo cumplir ese deseo este año. Ahora, lamentablemente, ha ocurrido este trágico incidente. Aún no lo he asimilado”, lamentó. Al momento de publicar este informe, la hora y el lugar del velorio aún no se han anunciado. Bryan Damazo de Santana Pinto Três Barras (SC) Redes Sociales/ Reproducción 3. ¿Quién encontró a la víctima? Según un comunicado oficial emitido por el ejército este jueves (23), la víctima recibió primeros auxilios en el lugar, proporcionados por el equipo médico del campo de entrenamiento. Luego fue trasladado al servicio de urgencias de la unidad central de salud de la ciudad. A pesar de ser rescatado por el equipo médico, el joven no pudo sobrevivir y murió camino al Hospital de Mafra. 4. ¿Hubo algún delito? La nota oficial del Ejército decía que había ocurrido un accidente, pero no entraba en detalles sobre las causas ni si hubo un error humano o técnico. El caso está siendo investigado por un Equipo de Investigación de la Policía Militar (IPM), que investigará lo sucedido. 5. ¿Cuál es la causa de la muerte? La causa de la muerte del militar fueron heridas graves provocadas por un artefacto explosivo, según un comunicado del comando de la V Región Militar. Sin embargo, los documentos no especificaban la naturaleza de la lesión. 6. ¿Qué dijo el ejército? En un comunicado, el Comando de la V Región Militar expresó su pesar por la muerte del joven soldado y dijo que se había iniciado una investigación de la policía militar para investigar las circunstancias del accidente. La Corporación envía un equipo de apoyo a la unidad para brindar apoyo a la familia y monitorear el avance del caso. “La V Región Militar y el comando Marechal Hermes expresan su profundo pesar por la tragedia del campo y expresan su solidaridad con los familiares y amigos”, se lee en la nota. Lea más: Estudiante del ejército y madre de 3 hijos muere de infarto después de terminar una carrera en Zionville Broker: Quién fue la mujer que enfermó y murió en un gimnasio de Florianópolis Tres Barras-SC ocurrido en las instalaciones del Campo de Instrucción Marechal Hermes, artefacto explosivo. El incidente provocó heridas graves a un soldado, que recibió primeros auxilios por parte del equipo médico del campo de instrucción Marechal Hermes, y luego fue trasladado al servicio de urgencias de la Unidad Central de Salud de Tres Baras-SC. A pesar de los esfuerzos del equipo médico local y del Servicio Móvil de Atención de Emergencia (SAMU), el soldado murió mientras era trasladado al hospital de Mafra-SC. El comando de la V Región Militar ordenó la formación de una Investigación de Policía Militar (IPM) para investigar lo sucedido, y envió un equipo de apoyo interdisciplinario al Campo de Instrucción Marechal Hermes, integrado por un psicólogo, trabajador social, capellán militar y oficial superior, con el objetivo de brindar asistencia en el desarrollo familiar o desarrollo militar. La V Región Militar y el campamento de mando Mariscal Hermes expresan su más profundo pesar por esta tragedia y expresan su solidaridad con los familiares y amigos.


















