MOSCÚ – Un ataque con aviones no tripulados ucranianos a la planta de gas rusa de Orenburg ha obligado al vecino Kazajstán a recortar la producción en su campo de condensado de petróleo y gas Karachaganak entre un 25% y un 30%, dijeron el lunes a Reuters dos fuentes de la industria.
Orenburg, una de las plantas de procesamiento de gas más grandes del mundo, se vio obligada a suspender sus importaciones de gas desde Kazajstán después del ataque, dijo el domingo el Ministerio de Energía de Kazajstán.
Ucrania confirmó que golpeó una planta de gas en la región de Orenburg, a unos 1.700 kilómetros (1.060 millas) al este de la frontera de Rusia con Ucrania, y una refinería de petróleo en la región de Samara.
Kiev ha intensificado los ataques contra refinerías rusas y otras instalaciones energéticas desde agosto para tratar de interrumpir el suministro de energía y privar a Moscú de financiación.
La producción en Karchaganak cayó a 25.000 toneladas métricas (196.500 barriles por día) el lunes y a 28.000 toneladas métricas desde un nivel normal de 35.000-35.500, dijeron dos fuentes bajo condición de anonimato debido a lo delicado de la situación.
Dijeron que Orenburg, controlada por el productor de gas Gazprom, podría volver a recibir algo de gas de Karachaganak a partir del lunes. Sin embargo, no coincidieron en decir cuándo se normalizará el suministro.
La producción de petróleo y gas de Karachaganak está estrechamente relacionada, lo que significa que el campo no puede producir mucho petróleo si la producción de gas es baja.
Además del procesamiento en Orenburg, el gas de Karachagank se utiliza para reinyección para mantener la presión del yacimiento y generar electricidad en las instalaciones locales.
Karachaganak produjo alrededor de 263.000 bpd de petróleo en 2024. El Consorcio del Oleoducto Caspio lo exporta a Alemania a través de una terminal rusa en el Mar Negro, así como a través del oleoducto ruso Druzhba.
El campo es operado por un consorcio que incluye a la estadounidense Chevron (18%) y las energéticas europeas Shell (29,25%) y Eni (29,25%).
La rusa Lukoil (13,5%) y la local KazMunayGaz (10%) también tienen participaciones.
El consorcio, Gazprom y el Ministerio de Energía de Kazajstán no respondieron a solicitudes de comentarios.
Las autoridades kazajas acordaron en 2024 con los accionistas de Karachaganak construir una nueva planta de procesamiento de gas en el campo con una capacidad anual de hasta 4 mil millones de metros cúbicos, que se espera que comience a operar en 2028.
Sin embargo, el proyecto ha sido archivado en el consorcio actual y el gobierno está buscando nuevos inversores para atraer empresas kazajas.
Fuentes de la industria dijeron que la producción de condensado de petróleo y gas de Korchaganek cayó un 24% en septiembre a 200.000 bpd respecto a agosto en medio del mantenimiento en la planta de Orenburg. Reuters