Profesor Laércio Cavalcante. Las universidades privadas de archivos de Piau publican sus conocimientos y algunos de sus científicos se encuentran entre los más influyentes del mundo. Este reconocimiento llevó a Laércio Santos Cavalcante, profesor e investigador de la Universidad Estadual de Piauí (Uespi), a reflexionar sobre la importancia de Piauí como fuente de inspiración para estudiantes y nuevos investigadores. Laércio Santos Cavalcante fue reconocido dos años consecutivos entre los científicos más influyentes del mundo por la editorial Elsevier en colaboración con la Universidad de Stanford, sumando el 2% de los investigadores más citados del mundo. “Esta selección, basada en los datos de más de 9 millones de científicos, utiliza parámetros como las citas estandarizadas, el índice H y un índice compuesto. Los datos de carrera se actualizan anualmente, reflejando los resultados del año anterior”, afirmó el investigador, reconociendo los conocimientos desarrollados en Piaou. El trabajo del investigador se centra en los procesos de degradación de contaminantes y el almacenamiento de energía. “Estamos trabajando en proyectos que aumentan el almacenamiento de energía a través de supercondensadores y baterías, así como estudios sobre fotocatálisis para la degradación de contaminantes orgánicos, como productos farmacéuticos, pesticidas y colorantes. Estoy avanzando en el desarrollo de nuevos materiales para electrodos de supercondensadores, aumentando su eficiencia en el almacenamiento de energía”, Capacitor Lasioval. Y el reconocimiento tiene el poder de multiplicar la cantidad de talento en el estado. “Este reconocimiento puede alentar a nuevos estudiantes a convertirse en futuros investigadores de alto impacto en ciencias. He supervisado a muchos estudiantes de pregrado, posgrado y doctorado a lo largo de mi carrera. Actualmente tengo varios estudiantes de posgrado. Espero que vean esta noticia y se sientan influenciados para estudiar más, leer más, investigar más y encontrar nuevas soluciones en el campo de la química de la luz inorgánica”, dijo. El Rector de la Uespi, Profesor Evandro Alberto, comentó la importancia de este reconocimiento para la institución. Según él, la presencia de un investigador de renombre mundial crea una motivación colectiva para la excelencia académica y científica. “Tener al profesor Laércio Santos entre los más grandes investigadores del mundo es una referencia para nuestra Universidad Estadual, para el Estado de Piauí”, afirmó. La encuesta de clasificación incluye a 100.000 científicos con las mejores puntuaciones, con y sin autocitas, y se divide en 22 áreas principales de conocimiento y 176 campos específicos, con datos de la plataforma Scopus, la mayor base de datos de literatura revisada por pares. Además de Laércio, también están en la lista otros cinco investigadores piauenses de la Universidad Federal de Piau (UFPI): Admir Sergio Ferreira de Araujo, Anderson de Oliveira Lobo, Edson Cavalcanti da Silva Filho, Edvani Carti Muniz y Paulo Michel Pinheiro Ferreira. No es la primera vez que el investigador piawi aparece en la lista de los más influyentes. Inicialmente apareció entre los rankings más citados del mundo publicados por la revista PLOS Biology. Y esa posición destacada se mantuvo en los años siguientes, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024. Desafíos El camino hacia la producción científica en Piawi sigue lleno de desafíos A pesar de ello, Laércio intensificó sus esfuerzos. “Me estoy enfocando en alianzas estratégicas para superar limitaciones y contribuir al avance de la ciencia en el estado. Me dedico a fortalecer alianzas con diferentes grupos de docentes”, explica. Esta colaboración ha sido esencial para el desarrollo de nuevos materiales en áreas de investigación relevantes.

Source link

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here