El método desarrollado por los investigadores utiliza herramientas que emiten luz infrarroja en la botella, incluso si está sellada. La iluminación agita las moléculas y recopila datos de software, explica la información e identifica una sustancia que no es parte de la composición principal de la bebida, hasta la adición de agua para aumentar la efectividad del producto del metano.