BUENOS AIRES – Los primeros resultados de las elecciones legislativas del domingo en Argentina mostraron que el presidente Javier Millei estaba ganando terreno mientras los votantes respaldaban sus reformas de libre mercado y sus profundas medidas de austeridad, dando al líder libertario un fuerte impulso para continuar su reforma económica.
Según informes de los medios locales, el partido del presidente, La Libertad Avanza, está estrechamente alineado con la oposición peronista en la provincia de Buenos Aires, un bastión histórico del peronismo.
El objetivo de Miley era aumentar su escasa minoría en el Congreso y retener el apoyo del presidente estadounidense Donald Trump, quien recientemente dio a Argentina un fuerte rescate financiero pero amenazó con retirarlo si a Miley no le va bien.
La mitad de la Cámara Baja de Diputados de Argentina, o 127 escaños, así como un tercio del Senado, o 24 escaños, estaban disponibles para las elecciones de mitad de período. El movimiento antiperonista tiene la minoría más grande en ambas cámaras, mientras que el partido relativamente nuevo de Mile tiene sólo 37 diputados y seis senadores.
La Casa Blanca y los inversores extranjeros han quedado impresionados por la capacidad del gobierno para reducir significativamente la inflación mensual (del 12,8% antes de la toma de posesión de Miley al 2,1% el mes pasado), lograr un superávit fiscal y promulgar amplias medidas de desregulación.
Pero la popularidad de Miley se ha desplomado en los últimos meses en medio de recortes en el gasto público y un escándalo de corrupción que involucra a su hermana, quien también se desempeña como su jefa de gabinete.
Los expertos políticos dijeron que más del 35% de los votos sería un resultado positivo para el gobierno de Miei y podría impedirle, a través de coaliciones con otros partidos, oponerse a los intentos de los legisladores de anular su veto a una legislación que, según Miei, amenaza el equilibrio fiscal de Argentina.
Los resultados totales de la votación del domingo aún no se han publicado.
Miley dijo que espera una reorganización del gabinete después de las elecciones que podría incluir a miembros del partido centrista PRO, un aliado frecuente del gobierno en el Congreso encabezado por el ex presidente Mauricio Macri.
La Casa Blanca seguirá de cerca las elecciones. El potencial rescate de Trump por 40.000 millones de dólares para Argentina incluye un canje de divisas firmado por 20.000 millones de dólares y un posible mecanismo de inversión en deuda por 20.000 millones de dólares.
Tras los resultados, muchos analistas predicen una devaluación del peso, que según ellos ha mantenido la inflación bajo control. Reuters


















