
La reorganización, la promoción y las nuevas leyes de carrera benefician a más de 60.000 empleados de AM. Divulgación El gobierno de Amazon anunció, este martes (4), un paquete de medidas destinadas a mejorar los funcionarios estatales. La iniciativa abarca los campos de educación, seguridad pública, sector primario y sistema penitenciario, llegando a más de 60 mil profesionales en todo el estado. Según el gobierno, el conjunto de acciones es resultado de un proceso de diálogo con representantes sindicales y departamentales, realizado dentro de los límites de la responsabilidad fiscal y la planificación presupuestaria. 📲 Únase al canal g1 AM en WhatsApp 📅 Pago anticipado: los empleados estatales recibirán por adelantado la 2da cuota de su salario 13 y su salario de diciembre. 49.459 empleados entre activos, inactivos y pensionados se beneficiarán de la educación; Fecha base garantizada de 2025 con ajuste del 5,06%; Esto incluye la progresión horizontal para 22.532 profesionales y la progresión por títulos para 730 funcionarios. La Ley de Seguridad Pública – Seguridad Social beneficiará a 10.571 profesionales de la Policía Militar y Bomberos Militares; La medida prevé la implementación de la Ley de Seguridad Social Militar, la cual será enviada a la Asamblea Legislativa para su votación; La ley regula las transferencias a las reservas y reestructura las carreras, garantizando una mayor estabilidad y previsibilidad. 650 empleados del sector primario en Sepror, Idam y Adaf obtendrán un aumento salarial del 10%; Los ajustes incluyen absorber fechas base pasadas, integrar ciclos de revisión salarial; La medida valora a los profesionales que trabajan en la producción rural y brindan asistencia técnica a los productores nacionales. La medida disciplinaria afectará a 148 empleados estatutarios, puestos de categoría I, incluidos 35 policías morosos, en el marco del Régimen de Carrera y Remuneración (PCCR); La nueva ley prevé un ajuste medio de alrededor del 10%; El plan moderniza la estructura funcional de la Secretaría de Administración Penitenciaria, reconociendo la importancia de los profesionales en el sistema penitenciario. La ley de presupuesto para 2026 prevé R$ 38,05 mil millones, un 21% más que el año anterior en AM


















