Ministro de Industria melanie joly dijo el lunes que el gobierno federal está lanzando un proceso formal de resolución de disputas en virtud de sus contratos con Estelar sobre la decisión del fabricante de automóviles de trasladar la producción de su planta de Brampton, Ontario, a EE. UU.
Joly proporcionó la actualización sobre los esfuerzos del gobierno mientras enfrentaba preguntas en el comité de industria de la Cámara de los Comunes sobre si los contratos incluían protecciones definitivas para los trabajadores automotrices canadienses.
“Antes del cierre de operaciones, el gobierno dará el siguiente paso según los contratos para recuperar el dinero de los contribuyentes canadienses”, dijo al comité.
“Esto significa que comenzaremos el período de 30 días del proceso formal de resolución de disputas para restablecer la producción en las instalaciones de Stellantis Brampton”.
Y añadió en francés: “Estas acciones no son simbólicas. Son la consecuencia directa de una violación de compromisos claros… Cuando no se respeta un compromiso con el gobierno canadiense en nombre de los trabajadores canadienses, habrá consecuencias”.
Joly dijo que el proceso de resolución le da a Stellantis 30 días para presentar un plan para abordar lo que ella llamó un incumplimiento de contrato. Ella mencionó específicamente el acuerdo 2022 que Stellantis firmó para acceder a $529 millones del Fondo de Innovación Estratégica federal para remodelar sus plantas en Brampton y Windsor, Ontario.
El contrato estaba condicionado a mantener la producción en esas plantas, dijo.
El ministro añadió que los contratos recientes entre Ottawa y Stellantis, incluida la inversión de casi 15.000 millones de dólares en una nueva planta de baterías en Windsor, están “vinculados” en términos de vincular la financiación al mantenimiento de los empleos canadienses.
				Recibe noticias nacionales diarias
Reciba los principales titulares de noticias, políticos, económicos y de actualidad del día en su bandeja de entrada una vez al día.
“Hay garantías de empleo en todos los diferentes contratos”, dijo.
El contrato de la planta de baterías de Windsor, añadió, está “vinculado al hecho de que la instalación de Brampton debe estar operativa y… si la instalación de Brampton cesa su producción, habrá una violación del contrato”.
Joly añadió que el gobierno federal aún no ha pagado los 15.000 millones de dólares del contrato de Windsor, ya que está vinculado a la producción y venta de baterías que aún no han comenzado.

Cuando varios parlamentarios le preguntaron si Ottawa recuperará el dinero pagado a Stellantis si no se salvan los empleos en Brampton y otras plantas canadienses, Joly dijo que ella y el comité “están de acuerdo”.
“Sé que si no libramos esa batalla y si no la ganamos, el sector está en juego, y por eso estoy ejerciendo la máxima presión (sobre Stellantis)”, dijo.
Los parlamentarios conservadores presionaron a Joly sobre si los contratos ordenaban explícitamente a Stellantis mantener los niveles de personal en sus instalaciones de producción canadienses para poder recibir fondos federales.
Alrededor de 3.000 trabajadores trabajaban en la planta de Brampton antes de que cerrara en 2024 para preparar la nueva línea de producción del Jeep Compass. Ese modelo ahora se fabricará en Illinois, anunció Stellantis el mes pasado como parte de una inversión de 13 mil millones de dólares en Estados Unidos.
			
			
		
El ministro señaló que el lanzamiento por parte del gobierno de un proceso formal de resolución se debe a que la empresa incumplió sus compromisos con los trabajadores canadienses.
Dijo que el proceso pretende estimular a Stellantis a presentar un plan para llevar un nuevo modelo a la planta de Brampton, que la compañía aún no ha revelado a pesar de las repetidas promesas tanto públicas como privadas.
El presidente de Stellantis Canadá, Jeff Hines, dijo al comité de industria la semana pasada. que la compañía necesita más “certidumbre comercial” antes de asumir cualquier compromiso, en referencia a los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump y la próxima revisión del Acuerdo de Libre Comercio Canadá-Estados Unidos.
Joly señaló que los contratos y todas las enmiendas pronto se presentarán al comité de operaciones y estimaciones del gobierno de la Cámara de los Comunes, que aprobó una moción conservadora el mes pasado como parte de su propio estudio sobre Stellantis.
Sin embargo, la moción aprobada dice que sólo los miembros de ese comité verán los contratos completos y sin redactar, mientras que otros parlamentarios y miembros del público verán versiones redactadas aprobadas por el comité de operaciones.
“Dejen de hacer política”, dijo Joly en un momento dado al ser interrogado por la parlamentaria conservadora y vicepresidenta del comité, Raquel Dancho, quien enfatizó el costo para los contribuyentes de los contratos de Stellantis y afirmó que “no hay una garantía explícita de empleo”.
“Lo que necesitamos ahora es unidad nacional”, dijo en otro lugar. “Sin divisiones, sin juegos políticos. Las vidas de los trabajadores no son peones de una estrategia partidista”.
© 2025 Global News, una división de Corus Entertainment Inc.
            
													
													
















