En esta serie, el corresponsal de recursos humanos Tay Hong Yi brinda respuestas prácticas a preguntas sinceras sobre cómo afrontar los desafíos en el lugar de trabajo y avanzar en su carrera. Obtén más consejos registrándote
Boletín Headstart del Straits Times.
A: En primer lugar, aprenda a detectar rápidamente las señales de que algo anda mal, especialmente si un colega se relaciona constantemente con usted de manera diferente que antes.
“Es posible que notes un cambio en la forma en que se comunican: la calidez se desvanece, las conversaciones se vuelven más distantes o tensas y la cortesía comienza a parecer un poco más cautelosa”, dice Liu Shi Min, psicóloga clínica y directora de Heartscape Psychology.
Otros cambios sutiles pueden incluir impaciencia en las expresiones faciales, así como un tono plano e indiferente, dice.
“A veces, el cambio radica en cómo interpretan las cosas. Pueden comenzar a asumir intenciones negativas (pensar que eres despectivo o que no estás haciendo todo lo posible) incluso cuando tu comportamiento no ha cambiado.
“Los comentarios o acciones neutrales pueden parecerles personales, a menudo porque no se ha mencionado alguna tensión debajo de la superficie”.
Los compañeros de trabajo también pueden volverse más amables, ocultarle información o responder más lentamente que antes, añade la Sra. Liu.
Comunicarse con un colega puede resultar útil para plantear el problema con delicadeza.
“Puedes empezar con una simple observación, como: ‘He notado que no hemos hablado mucho últimamente'”, sugiere la señora Liu.
“La mayoría de las tensiones en el lugar de trabajo surgen de pequeños malentendidos que nunca se aclaran. Las conversaciones abiertas y tranquilas ayudan a reconstruir la confianza y la seguridad psicológica”.
Por el contrario, preguntarle directamente a un compañero de trabajo si está ofendido puede generar confrontación y hacer que la persona se sienta acorralada y a la defensiva.
El psicólogo organizacional Al Au sugiere que aquellos que no están seguros de si han ofendido a un compañero de trabajo y por qué pueden buscar las opiniones de otros compañeros de trabajo.
Incluso si su colega no está listo para involucrarse con usted de inmediato, un tono de curiosidad y atención por su parte a menudo sienta las bases para una relación laboral más saludable y de confianza, dice la Sra. Liu.
Reparar una relación laboral tensa rara vez se trata de una gran conversación o gesto; Se construye con el tiempo a través de pequeños y consistentes gestos de buena voluntad, añade.
“La gente necesita una sensación de comprensión antes de estar dispuesta a reparar”.
La Sra. Liu recomienda comenzar con pequeñas interacciones, como un simple saludo, compartir espacio en la despensa o hacer preguntas relacionadas con el trabajo.
“Estos momentos reintroducen lentamente la comodidad y la familiaridad sin forzar una discusión intensa.
“También es valioso reflexionar sobre nuestra parte en la ruptura. Si reconocemos algo que dijimos o hicimos que causó tensión, asumir la responsabilidad y admitirlo demuestra directamente madurez emocional y responsabilidad”, dice.
Sin embargo, sus compañeros de trabajo también deben ser receptivos, lo que significa que debe medir qué tan bien responden a sus esfuerzos.
El Dr. Au, profesor titular de psicología en la Universidad Nacional de Singapur, dice, según investigaciones sobre resolución de conflictos, plantear el problema a los jefes significa optar por el arbitraje.
“El arbitraje suele verse como un último recurso porque se quiere que alguien con autoridad emita un juicio sobre quién tiene razón o no en este inquietante episodio.
“Si bien puede ser eficaz para resolver el problema, (el arbitraje) puede no abordar todos los problemas subyacentes, como los sentimientos y emociones del compañero de trabajo”.
Aún así, algunos estudios han demostrado que los empleados en las culturas del este de Asia, donde se respeta la autoridad, prefieren el arbitraje al resolver disputas laborales, señala el Dr. Au.
En algunos casos, pedir ayuda a otro colega (alguien en quien usted y el colega aparentemente agraviado confían) para que actúe como mediador puede ser una mejor idea que acudir directamente a su jefe, agrega el Dr. Au.
La Sra. Liu dice que el reconocimiento por parte de la compañera de trabajo de que parece molesta es importante para que la mediación sea más constructiva.
“De lo contrario, puede parecer una falta de respeto o empujarlos a reparar (los vínculos) antes de que estén listos”.
Alienta a los miembros del equipo a considerar si realmente es necesario reparar una relación.
“También se puede considerar la convivencia profesional si reparar la relación requiere demasiado esfuerzo y energía emocional, o si la relación no afecta significativamente nuestro bienestar y productividad laboral”.
Y añade: “Si los colegas se ponen a la defensiva, presionar para lograr un compromiso puede ser contraproducente. Por último, también debemos aceptar y tolerar las diferencias de personalidad que ocurren en muchos entornos”.
¿Tiene alguna pregunta? envíalo
Askst@sph.com.sg