Un informe de la Alianza Global Antiestafa (GASA) reveló que 60 porcentaje Los tailandeses fueron estafados el año pasado, con pérdidas totales de 110 mil millones de baht. (4 mil millones de dólares singapurenses), Daña la confianza y amenaza la economía turística de Tailandia.

D Informe Han surgido nuevos datos preocupantes que muestran que seis de cada diez tailandeses han sido víctimas de estafas, con pérdidas financieras totales en sólo un año que alcanzaron un récord de 110 mil millones de baht.

Las operaciones de estafa modernas han ido más allá del tradicional fraude telefónico. Los expertos los clasifican en dos tipos principales, cada uno de los cuales se basa en la manipulación psicológica de manera opuesta.

El primer tipo son las estafas en los centros de llamadas, que utilizan el miedo como arma. Los delincuentes se hacen pasar por agentes de agencias como la policía. Departamento de Investigación Especial o Oficina Antilavado de DineroCreando pánico y presionando a las víctimas para que transfieran dinero o instalen aplicaciones maliciosas.

El segundo son las estafas digitales, que convierten en arma las esperanzas y la codicia de las víctimas. Los estafadores operan a través de plataformas digitales, desde redes sociales hasta aplicaciones de citas, para atraer a las víctimas con vínculos emocionales (estafas románticas) o inversiones falsas (estafas de inversión) que prometen altos rendimientos.

Los tres tipos de estafas más dañinas son:

  • Estafas románticas: los estafadores crean perfiles atractivos y creíbles, se ganan la confianza y luego inventan historias para obtener dinero o inversiones.

  • Estafas de inversión: conocida como “matanza de cerdos” por The New York Times, esta estafa de larga duración atrae a las víctimas a plataformas de inversión falsas. Los estafadores permiten pequeños retiros al principio antes de desaparecer con toda la inversión de la víctima. Muchas de estas redes están vinculadas a sindicatos del crimen organizado que operan desde países vecinos.

  • Estafas laborales: a las víctimas se les ofrecen trabajos en línea fáciles y bien remunerados. Después de obtener pequeñas ganancias al principio, se ven presionados a invertir más, sólo para no poder retirar fondos más adelante.

El aumento de las estafas se refleja en los informes policiales y ahora se describe como un “cáncer” que erosiona la confianza del público y la economía en general de Tailandia, en particular su sector turístico, uno de los principales motores económicos del país.

Los informes mundiales sobre trata de personas y fraude en línea han alimentado el miedo entre los viajeros internacionales y han comenzado a socavar la imagen de Tailandia como destino de viaje seguro.

Según GASA, los tailandeses perdieron un promedio de 12.956 baht por persona a causa de estafas en 2024, con pérdidas a nivel nacional por un total de 110 mil millones de baht.

Esta erosión de la confianza ya está afectando al turismo.

El gobernador de la Autoridad de Turismo de Tailandia, Thapani Kiatphaibul, advirtió que en 2025 el número de turistas extranjeros podría reducirse en un 6 porcentaje 33,4 millones, con un descenso de los ingresos del turismo del 5 porcentaje hasta 1,51 billones de baht, principalmente debido a la preocupación mundial por los informes de estafas y trata de personas.

El descenso más espectacular se produjo entre los turistas chinos, cuyas llegadas cayeron un 35%. porcentajeA pesar de haber sido alguna vez el mercado y el motor turístico más grande de Tailandia.

Esto pone de relieve la grave pérdida de confianza entre los viajeros internacionales.

Estas cifras muestran que la epidemia de escándalos de Tailandia no es sólo un problema de delincuencia interna sino también una crisis de reputación nacional, que socava su estatus como destino seguro y acogedor al tiempo que arrastra a la economía a una profunda incertidumbre. La red de noticias Nation/Asia

Source link

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here