Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) Reproducción/Sede TV Vanguardia La Semana de Ciencia y Tecnología del Instituto de Investigaciones Espaciales (INPE) comienza el domingo (19) y se prolongará hasta el día 25. El programa del evento ofrece una variedad de actividades gratuitas para el público, como talleres y conferencias. Es necesario registrarse para participar en algunas actividades. Haga clic aquí para registrarse. El evento se enmarca en la 22ª Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (SNCT), que este año tiene como tema “Planeta Agua: Culturas oceánicas frente al cambio climático en mi región”. Vea a continuación el cronograma de actividades: 19/10 (domingo): INPE en Ciencia en el Parque – El INPE va al Parque Vicentina Aranha para dialogar con la sociedad. Eventos sin registro; 20/10 (lunes): Proyecto PIRATA: boyas oceánicas altas para comprender los fenómenos climáticos. Conferencia con Emmanuel Giarola, 15 h, Auditorio LIT. 21/10 (martes): Entre la Antártida y América del Sur: la influencia de los océanos en el clima de Brasil. Conferencia con Luciano Pezzi, 15 h, Auditorio LIT. 21/10 (martes): Taller de confección de cuadernos (6 plazas). Taller Práctico con José Augusto de Souza, 14 h. Punto de encuentro: Biblioteca. 22/10 (miércoles): El papel de los satélites en la protección de las aguas brasileñas. Conferencia con Claudio Barbosa, 15 h, Auditorio LIT. 22/10 (miércoles): Taller de confección de cuadernos (6 plazas). Taller práctico con José Augusto de Souza, 8:30 am. Punto de encuentro: Biblioteca. 23/10 (jueves): Cine en el INPE. Proyección del Documental “Ciencia Na Mira” y Debate con Invitados, 17 h, Auditorio LIT. 23/10 (jueves): Taller de confección de cuadernos (6 plazas). Taller práctico con José Augusto de Souza, 8:30 am. Punto de encuentro: Biblioteca. 24/10 (viernes): Del espacio al mar: Observaciones planetarias azules por satélite. Conferencia con Milton Kampel, 15:00 horas, Auditorio LIT. 24/10 (viernes): Observación de Saturno en mini observatorio (50 puntos). Actividad relativa al tiempo. 25/10 (sábado): puertas abiertas del INPE. De 10 a 17 horas, con visitas guiadas, exposiciones, espacios interactivos y actividades infantiles. También habrá feria de intercambio de libros durante toda la semana y en el INPE Portas Abertas. Vea videos de tendencias en G1. Vea más sobre Vale do Paraíba y la región de Bragantina.