Dar 10.000 pasos al día es un objetivo de fitness popular para millones de personas.

Pero una alternativa que requiere menos tiempo puede ser más efectiva cuando se trata de perder peso, si hay que creer en las nuevas investigaciones.

Realizar caminatas constantes de 15 minutos durante el día podría ayudar a reducir el riesgo de enfermedad cardíaca e incluso de muerte prematura, según sugiere un estudio.

Investigadores australianos y españoles, que siguieron los movimientos de más de 33.000 adultos, descubrieron que aquellos que caminaban durante más de 15 minutos seguidos reducían el riesgo de muerte prematura hasta en un 85 por ciento, en comparación con aquellos que caminaban cinco minutos seguidos.

Los resultados mostraron que “cambios modestos en los patrones de pasos sin aumentos dramáticos en el número de pasos” podrían producir importantes beneficios para la salud del corazón, afirmaron los investigadores.

Sus hallazgos, publicados en la revista Anales de medicina internatambién podría ayudar a los médicos a alentar a los pacientes menos activos a aumentar el número total de pasos o al menos a dar la mayoría de sus pasos diarios seguidos, dijeron.

El Dr. Matthew Ahmadi, experto en prevención de enfermedades cardiovasculares de la Universidad de Sydney y coautor del estudio, dijo: “Existe la percepción de que los profesionales de la salud han recomendado caminar 10.000 pasos al día como objetivo, pero esto no es necesario”.

“Simplemente agregar una o dos caminatas más largas por día, cada una de las cuales dure al menos 10 a 15 minutos a un ritmo cómodo pero constante, puede tener beneficios significativos, especialmente para las personas que no caminan mucho”.

El Dr. Borja del Pozo, experto en epidemiología del estilo de vida de la Universidad Europea de Madrid y coautor del estudio, añadió: “Nuestra investigación muestra que cambios simples pueden marcar la diferencia en su salud.

‘Si caminas un poco, reserva algo de tiempo para caminar con más frecuencia y en sesiones más largas. Estos pequeños cambios pueden tener un gran impacto”.

En el estudio, 33.560 adultos usaron una pulsera de investigación durante una semana que medía no sólo cuántos pasos daban sino también cómo se acumulaba el recuento de pasos.

Luego los agruparon en cuatro grupos y se les dio seguimiento a su salud durante un promedio de ocho años.

El primer grupo acumuló la mayor parte de sus pasos diarios en ráfagas de menos de cinco minutos.

El segundo acumuló la mayoría entre cinco y 10 minutos, mientras que el tercer grupo lo logró en combates de 10 a 15 minutos.

El cuarto grupo, por su parte, siguió la mayor parte de sus pasos en combates de más de 15 minutos.

Los científicos descubrieron que el riesgo de muerte disminuía a medida que aumentaba la duración del combate.

Los resultados mostraron que

Los resultados mostraron que “cambios modestos en los patrones de pasos sin aumentos dramáticos en el número de pasos” podrían producir beneficios significativos para la salud del corazón, afirmaron los investigadores.

Entre aquellos que realizaron combates de menos de cinco minutos, su riesgo de muerte fue del 4,36 por ciento.

Esto cayó al 1,83, 0,84 y 0,8 por ciento entre los grupos dos, tres y cuatro, respectivamente.

Mientras tanto, el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares se situó en el 13,03 por ciento en el grupo uno.

Esto cayó al 11,09, 7,71 y 4,39 por ciento entre los grupos dos, tres y cuatro.

“Aquellos que daban la mayor parte de sus pasos diarios en combates más largos tenían un menor riesgo de muerte y enfermedad cardiovascular que aquellos que daban pasos en combates más cortos”, dijeron los investigadores.

“Estas diferencias fueron mayores entre personas que eran más sedentarias.

Sin embargo, reconocieron que el estudio tenía algunas limitaciones, incluido el hecho de que los participantes del estudio informaron sobre la medicación para enfermedades cardiovasculares y no se registraron los niveles de dosis.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los adultos realicen al menos 150 minutos de ejercicio de intensidad moderada a la semana, o 75 minutos de ejercicio vigoroso.

Se estima que los estilos de vida sedentarios en el Reino Unido, en los que los británicos pasan sus horas de trabajo sentados en el escritorio y luego sentados en un tren o en un automóvil de camino a casa para sentarse frente al televisor, matan a miles de personas cada año.

Una estimación de 2019 cifra el número de muertes anuales en 70.000 personas al año y los problemas de salud causados ​​cuestan al NHS £ 700 millones cada año para tratarlos.

Un estudio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. realizado en 2018 estimó que casi una de cada 10 (8,3 por ciento) de las muertes de adultos en los EE. UU. fueron causadas por la inactividad física.

La OMS cifra la cifra anual de muertes a nivel mundial por inactividad física en alrededor de 2 millones por año, lo que la sitúa entre las 10 principales causas de muerte y discapacidad a nivel mundial.

La inactividad física se ha relacionado durante mucho tiempo con problemas de salud como las enfermedades cardiovasculares, además de contribuir a problemas de salud como la obesidad, que a su vez está relacionada con un mayor riesgo de diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer.

Source link

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here