La Audiencia Nacional declaró El recurso de Pedro Rocha contra su inhabilitación fue rechazado el jueves. Esto supone que el líder extremeño no podrá ser candidato en las elecciones ya en curso de la RFEF, y su imagen desaparecerá de los charcos para presidir el organismo durante los próximos cuatro años.
Con Rocha sin opciones, El objetivo de las regiones es decidir sobre un nuevo candidato de consenso Surge entre los barones autónomos. Será el favorito, ya que no tendrá problemas para conseguir la aprobación de la asamblea (electa el lunes pasado) durante el período de nominación del 29 de noviembre al 3 de diciembre.
La intención es que las regiones elijan a uno de sus máximos dirigentes para dirigir la RFEF. Nombres importantes como Rafael Lozano (presidente de la Confederación Gallega) o Salvador Gomer (de la Confederación Valenciana) suenan con fuerza junto a Pablo Lozano (andalus). El objetivo es contratar un candidato de consenso Reúne todo el apoyo y no hay problema en salir elegido.
Frente a esto, pocas opciones se dan a los ajenos a la federación que ya han mostrado interés en competir. Juanma Morales o Gerardo González, director general del Grupo IFA, examinarán el nuevo panorama y verán si realmente tiene posibilidades. Para ser candidato se requiere de un mínimo de 21 aprobaciones entre los legisladores electos el pasado lunes.
seguir adelante Canal de Diario AS en WhatsAppEncontrarás todos los deportes en un solo lugar: actualidad del día, agenda con las últimas novedades de los eventos deportivos más importantes, las mejores fotografías, opinión de las mejores marcas de AS, reportajes, vídeos y, ocasionalmente, algo de humor.