Como muchos otros métodos MotoGP En estas fechas se detendrán rondas anormales Isla Phillip, El clima es un factor a tener en cuenta, eso es todo. Hace dos años el viento obligó a celebrar la carrera reina el sábado y el sprint fue cancelado el domingo. Esa perspectiva vuelve a estar sobre la mesa para los anfitriones del campeonato mundial este fin de semana, ya que MotoGP está nuevamente en alerta debido al viento, con ráfagas previstas de 72 km/h para el domingo. Esto es algo que se discutirá en el Consejo de Seguridad el viernes.

También hablando en la pista australiana Julián Simón y Fonsi Nieto, Los entrenadores de los dos equipos Yamaha en parrilla explican los peligros que el viento puede suponer para un piloto en este circuito, donde la lluvia es mucho menos frecuente que el aire más frío que llega del sur debido a su proximidad a la Antártida.

“Si el viento sopla por encima de los 45 km/h, es lógico y natural que piensen en celebrar la carrera mañana, no el domingo, como ya ocurrió en 2023, porque es peligroso” Simón asegura que Fonsi lo recordará bien: “Fue la carrera en la que Martín y nosotros no ganamos media vuelta porque usamos el neumático blando en lugar del medio”.

julito “El viento es un enemigo más peligroso para un conductor que la lluvia, y aquí estará corriendo el sábado”, y Fonsi “Lo más difícil es el viento, por supuesto, estas motos con alas, si sopla el viento, eres muy vulnerable. En esta recta en la que estás tapado por la pared, al salir de ella te da un latigazo en el cambio de inclinación, donde vas a 300 y el viento te quita la rueda delantera.

Otro detalle que añade el campeón de 125cc para entender la situación y el particular peligro de esta preciosa pista: “Aparte de esto, Una caída en mojado es lenta y el piloto puede prever que se va a caer, pero un error en el aire puede ser rápido y sorprendente. Por tanto, un descarrilamiento puede provocar un accidente grave”, afirmó.

El entrenador que asesora a Quartararo y Rins lo tiene claro al valorar los detalles de esta situación. “El punto más delicado por el viento en esta pista es entre 2º y 3º”. El subcampeón de 250cc se reafirma: “Sí, en el mar. Allí el viento empuja tu rueda, y también lo hace cuando te caes sobre la rueda con el manillar girado”. Y Simon concluye: “Es una recta corta donde sales de 2 con un gran ángulo y la moto la levanta, pero inmediatamente tienen que volver a entrar en la curva en 3. Esa recta corta es muy suave”.

Fonsi les dice a sus pilotos Miller y Oliveira en tales ocasiones antes de salir a la pista: “Las curvas a derechas son importantes aquí porque son cortas. El neumático es un poco más blando a la derecha, pero hay que tener mucho cuidado. En las curvas 4 y 8 hay que tener mucho cuidado”. Es muy importante no dar una vuelta lenta, porque si haces eso y vuelves a tirar, con esta temperatura y este aire, el neumático se enfriará en las tres curvas. Si te detienes y disparas nuevamente, se cerrará frente a ti y en el suelo. Y el de Villacañas concluyó: “Hay que arriesgar en los momentos adecuados. Hay que arriesgar un poquito más al final de los entrenamientos para que los neumáticos no se enfríen”.

Noticias relacionadas

Acosta y Alteguierín

Fonsi: “Ojalá que Lorenzo esté aquí como entrenador. Y quiero que Julito y yo hayamos tenido esta experiencia cuando éramos pilotos”. Simon: “Con suerte, un tipo con su experiencia siempre será útil”.

¡Tus comentarios importan! Comenta artículos y suscríbete gratis. Hoja informativa y para alertas informativas Aplicación o canal WhatsApp. ¿Quieres licenciar contenido? Hacer clic en Aquí

Source link

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here