Llegó a Uruguay después de una semana de entrenamiento en Buenos Aires, Colombia. La selección estuvo allí para hacer historia en el Estadio Centenario de Montevideo. Como lo hizo en las Eliminatorias y en la era Néstor Lorenzo. La selección se reencontró con el rival de la semifinal de la Copa América y con quien pelea el segundo lugar Clasificación para el Mundial. Pero esta vez no funcionó.

El técnico decidió hacer algunos cambios con respecto a la plantilla habitual. La clave fue la ausencia de James Rodríguez, quien fue reemplazado por Juan Fernando Quintero.En lugar de Lerma, ausente por lesión, Lorenzo contó con Juan Camilo Portilla y encima John Jeder Durán.

Por su parte, Bielsa jugó junto a Mathias Oliveira y Marcelo Sarachi en la defensa y luego como titular. Rodrigo Bentonguer con Valverde y Bellistri, Aguirre, otra innovación y Maxi Arajo. Arriba, Darwin Nunes, compañero de Luis Díaz en el Liverpool.

Colombia inició el partido con cautela. Con pleno conocimiento del rival, deberá ser cautelosa en los primeros minutos e intentar aguantar el juego directo y rápido que propone desde los primeros minutos. Una vez instalados en el campo, el equipo visitante intentó sorprender el balón con cambios en la delantera.

De una de estas nació el primer gol del partido. Juan Fernando Quintero por derecha encontró a Richard Ríos por izquierda, quien cambió de orientación y el jugador de Palmeras detuvo el balón y miró muy lejos de John Jeder en el centro del área. El balón llegó a la cabeza del delantero, pero su disparo fue desviado levemente por una mala salida del portero Rosett..

Los primeros 25 minutos del partido tuvieron una buena asociación entre Quintero y Arias. El buen posicionamiento de Portilla y el carácter táctico de Díaz y Richard Ríos Quién sabe entender lo que obtienen de los jugadores de Racing y Fluminense. Incluso entonces, el juego final no logró igualar el marcador.

Cuando Uruguay llegó al área colombiana, la defensa respondió. Con Davinson Sánchez apoyado por Portilla, como siempre, Camilo Vargas estuvo cuidadoso y preciso, ya que Maxi Araujo salió claro tras la primera falta de Portilla en el minuto 26. Y el portero respondió con una brillante parada.

Otra llegada de Colombia resultó en un error por la banda izquierda creada por Richard Ríos. El nº ’20’ fue el encargado de recogerlo. Juan Fernando Quintero se paró frente al balón, analizó la posición y la obstrucción del portero y sorprendió a todos con un disparo al primer palo. Excelente gol de Juanfer. La pelota entró con autoridad y Colombia avanzó al siglo.

Tras el gol, Colombia no bajó el ritmo que marcó durante el primer tiempo. Uruguay necesitaba el balón, pero al necesitarlo bloqueó el juego. La recuperación de Colombia tras un ataque rival terminó en otra clarísima para Colombia. Lucho la inició por la izquierda y le pasó a Durán pero le quedó a Ríos, el volante le ganó y otra recuperación, pero ahora del portero, acabó en los pies de Muñoz. Le golpeó muy fuerte.

Hacia el final del partido, Camilo Vargas bloqueó un tiro libre del uruguayo Darwin Núñez. Una aproximación por el centro del área luego remató Aguirre y terminó en los pies de Juan Camilo Portilla, quien tuvo un excelente primer tiempo.

Segundo tiempo: Colombia pierde

Los primeros quince minutos de Uruguay fueron fructíferos. El destino quiso que el balón entrara en la portería de Camilo Vargas en un partido que no representaba peligro para Colombia y pudo terminar en manos de Camilo Vargas o en un tiro de esquina. Primero con el desafortunado desvío de Daniel Muñoz, luego con el gol en propia puerta de Davinson Sánchez..

En el minuto 59 Colombia demostró que no podía reaccionar. Y Uruguay marcó el segundo gol. La concentración defensiva colombiana le permitió al debutante con el equipo local anotar. El mexicano-estadounidense Rodrigo Aguirre, convocado por primera vez por Marcelo Bielsa, derrotó a Camilo Vargas y completó la remontada parcial.

No fue hasta el minuto 70 que Lorenzo dio entrada a James Rodríguez. Lo hizo por Juan Fernando Quintero, quien tuvo una primera mitad olvidable y un total de 25 en la segunda mitad para olvidar. Rafael Santos Borré también sustituyó a John Jaeder Durán.

Colombia sacó todo para atacar, Subió su bloque y probó con Boré, con Muñoz, con James. Portilla continuó su buena fortuna. La seguridad todavía estaba tensa. Y el gol no llegó. Lorenzo trajo a Andrés Gómez, quien reemplazó a Arias. Pero nada cambió. Hasta el minuto 96.

Colombia empató en ese momento. Más con fuerza y ​​corazón que con fútbol, ​​los de Lorenzo empataron con un gol de Gómez. Con algo de dramatismo por la revisión del VAR. Pero no fue para el equipo de Lorenzo. En el minuto 98, Ugarte anotó el tercer gol para darle la victoria a Uruguay. El final del partido fue dramático.

Con esta conclusión, Colombia descendió al tercer puesto de la clasificación de las Eliminatorias Sudamericanas con los mismos 19 puntos. Uruguay es segundo con la misma cantidad de unidades, pero con una diferencia de goles de más ocho. En la próxima fecha, En el Metro, Colombia se enfrenta a Ecuador y Uruguay visita a Brasil.

cambios

Manuel Ugarte (67′, Rodrigo Aguirre), James Rodríguez (71′, Juan Fernando Quintero), Rafael Bore (71′, John Durán), Guillermo Varela (78′, Marcelo Sarací), Andrés Gómez (81′, Juan Arias), Yerry Mina (94′, Juan Portilla)

objetivos

0-1, 30′: Juan Quintero1-1, 56′: Davinson Sanchez2-1, 59′: aguirre2-2, 95′: Andrés Gómez3-2, 100′: Manuel Ugarte

tarjetas

Árbitro: Kevin Paulo Ortega
Árbitro del VAR: Diego Mirco Haro, Johnny Max Pozio
Juan Quintero (24′, Amarillo), Rodrigo Bentoncur (25′, Amarillo), aguirre (36′, Amarilla), Juan Durán (57′, amarilla), federico valverde (65′, amarilla), Nahidan Nandes (79′, Amarilla)

Source link